
El del Atalanta obra de Muriel.
La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante.
Sören Aabye Kierkegaard (1813-1855) Literato y filósofo danés.
Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo. Pues resulta que así, como el que no quiere la cosa, ya estamos en cuartos de final de la Champions. Si quieres podemos charlar sobre si el pase es o no merecido, sobre si Vini aprenderá algún día a transformar en gol todo lo bueno que hace en el campo cuando pierde el miedo a fallar (curiosa ironía), sobre si es éste nuestro techo o sobre qué rival preferimos para el próximo cruce.

Y es que hoy nos hemos ganado el derecho a poder hablar sobre lo divino y lo humano, sobre galgos y podencos, sobre churras y merinas y, en definitiva, sobre todo aquello que rodea al fútbol sin ser fútbol en sí. Y todo porque ¡¡¡POR FIN!!! hemos tenido un partido tranquilo, que hemos dominado casi en su totalidad (quitando el inicio en el que el Atalanta, lógicamente, salió a presionar buscando la remontada) y en el que Toni Kroos ha vuelto a dar una lección sobre cómo hacer que un partido se juegue exactamente a lo que él diga. En resumen que hemos cogido vuelo directo …
A cuartos
La verdad es que no tengo memoria suficiente como para encontrar la última vez que pudimos disfrutar de un encuentro más o menos tranquilo. Nuestro rival hoy dio un poco más de guerra en la primera mitad pero se desmoronó totalmente cuando hicimos el segundo.
Cómo habrá sido la cosa que Zidane ha tenido tiempo de dar algo de descanso a Sergio Ramos (qué importante es el capitán siempre, pero más aún en los partidos de Champions), dejar que Militao se foguee un poco (mucho le falta para alcanzar el nivel que se le presupone y se le exige, las cosas como son) y darle algo de moral a Marco Asensio (el porqué de su tremendo bajón sí que es un misterio digno de estudio y no el de las caras de Belmez).

Sí, ya lo sé, seguro que ahora estás mascullando echando pestes diciendo aquello tan socorrido de que siempre que el Madrid gana es por demérito rival y no por mérito propio. Pues te equivocas: si precisamente hoy hemos tenido un partido tranquilo ha sido porque hemos hecho bien nuestro trabajo, hemos movido la pelota con rapidez y criterio, hemos estado incisivos arriba y no hemos dejado espacio a la reacción de los italianos.
Yo entiendo que jugar la Champions motiva y gusta al jugador (entiendo que estimula más jugar contra el Atalanta que contra el Huesca); pero, a ver cómo te lo digo, un poquito de esto también en Liga, ante cualquier rival, no estaría de más. Eso sí, se ha demostrado parte de la teoría que te comentaba el otro día después del partido contra el Elche: lo que más nos fastidia y nos perjudica es jugar a las cuatro de la tarde … jugar a las nueve de la noche, eso ya es otra cosa y se nota.
Como te comentaba al principio, me ha quedado un poquito de mal sabor de boca por la situación de Vini. Que es un proyecto de gran jugador, con descaro, desborde (otro misterio más para investigar: saber porqué no lo intenta más a menudo), velocidad y desmarque (aunque la mayoría de las veces sus compañeros no le vean, en eso me recuerda la situación de Bale); yo creo que eso está claro.

Pero hay algo que a día de hoy no tiene y que, ojalá me equivoque, va a ser muy difícil que tenga, y es el gol. Hay jugadores que tienen una oportunidad y marcan dos goles y otros que necesitan una infinidad de ocasiones para poder marcar medio gol. Vini es de estos últimos. Y es una verdadera lástima que así sea. El consuelo, o la esperanza, es que a poquito que pueda mejorar en ese aspecto, sus prestaciones mejoraran infinito.
Eso sí, permíteme un último comentario: no desdeñemos para nada haber llegado, de momento, hasta cuartos de esta nuestra competición. No nos creamos que llegar hasta aquí está «chupado» … y, si no, que se lo pregunten a equipos ilustres que han quedado eliminados. Al igual que nosotros en los últimos dos años, sin ir más lejos. Pasar de ronda en Champions, y no te digo nada ganarla, ni es fácil, ni es un camino de rosas, ni se consigue únicamente teniendo suerte. Valoremos lo que está haciendo el equipo … yo el primero, que a veces soy también de «verbo fácil».
Y eso es todo de momento. Este viernes conoceremos el nombre de nuestro próximo rival (Oporto, Borussia Dortmund, Liverpool, PSG, Manchester City, Lazio o Bayern y Atlético o Chelsea) nos esperan. Y ya que me lo preguntas me voy a mojar: a la hora de elegir rival lo que tengo claro es que ninguno de los susodichos querrá enfrentarse a nosotros … creo que esa es la mejor prueba de nuestro valor.
Próxima parada el sábado en Balaídos contra el Celta a las 16:15 horas … vuelve la hora maldita, la hora de la siesta por antonomasia. Pase lo que pase, te lo contaré por aquí. Nos leemos. Eso sí, insisto, disfruta del momento mientras se pueda … que estamos en cuartos.

Categorías:Fútbol