Fútbol

UEFA Nations League – Jornada 2 – Croacia

resultado.jpg

Y es que en este mundo traidor, no hay verdad ni mentira: todo es según el cristal con que se mira. Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español.

Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido de nuevo a este inmaculado, por lo blanco, rinconcito nuestro que hoy vuelve a vestirse de rojo para contarte lo que he visto a través de mis

Cristales

Lo bueno de partidos como el de hoy es que dan para varias lecturas, para ponerse varios cristales y, en función del color, centrarse en unos aspectos u otros. Y es que, como ya te he dicho en otras ocasiones, no hay, porque no existe, una verdad absoluta. Todo es interpretable, analizable e incluso discutible.

Hoy he visto por lo menos dos tipos de cristales:

Oscuro

El comienzo del partido. Desastroso, desafortunado y calamitoso hasta decir basta. Sinnubes negras control, sin colocación, sin sentido de equipo, con la defensa haciendo aguas por todos los lados, la delantera sin un buen balón que llevarse a la boca y el centro del campo, pues eso, en el centro, porque tenían que estar en algún sitio. Y pare usted de contar. Todo eran nubes negras.

 

Fueron casi veinticinco minutos que únicamente sirvieron para bajarnos el subidón que nos había proporcionado la victoria ante Inglaterra.

Luminoso

Hasta que, de repente, Sergio Ramos hizo uno de esos pases en largo que tanto le gustan. Carvajal la controló y puso el balón en el área para que Saúl, otra vez él (qué maravilloso es el destino a veces), inaugurara el marcador.

Saúl

Y entonces, como por arte de magia, todo comenzó a funcionar: Ramos, Nacho y Busquets se bastaban para controlar los arreones croatas; Carvajal y Gayá (sobre todo el primero) entraban en territorio enemigo como el que entra en su casa; Saúl, Isco y Ceballos dictaban las órdenes y el tandem Rodrigo & Asensio las ejecutaban: uno lanzando andanadas desde fuera del área (Marco) y el otro actuando con la defensa balcánica como cuchillo afilado en mantequilla.

Y así, uno tras otro y sin solución de continuidad, fueron cayendo las ocasiones y, lógicamente, los goles.

Asensio

Me pregunto cuál es la verdadera España, con cuál de las dos nos debemos quedar, qué debemos esperar en el futuro. Yo, la verdad, prefiero quedarme con lo bueno, que ha sido mucho y de gran calidad.

Que estamos en el buen camino creo que es algo que nadie puede negar. ¿Y tú, qué opinas?

En fin, no te entretengo más. Hasta la próxima, que será el sábado después del partido de Liga en San Mamés. La Catedral es sinónimo de partido grande. Si te animas a pasarte por aquí, te lo contaré.

alineación

 

Categorías:Fútbol

Etiquetado como:,

1 respuesta »