Fútbol

UEFA Nations League – Jornada 1 – Inglaterra

resultado

Es mejor acostarse sin cenar que levantarse con deudas. Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.

Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo que, como es habitual en estas ocasiones, se viste de rojo para seguir a nuestra Selección. Y que, no te lo voy a negar, vuelve a esperanzarse con un nuevo comienzo y otra reinvención, en definitiva, con otra nueva ilusión que llevarnos a la boca. Y aunque es bueno y deseable mirar al futuro, no está de más que miremos por un momento al pasado más reciente y hablemos de uno de nuestros más graves problemas. Me estoy refiriendo a las

Deudas

Recuerdo cuando Luis Enrique dejó el Real Madrid al final de la temporada 95-96 después de cinco temporadas y más de doscientos partidos a nuestro lado. No te miento si te digo que me enfadé (siendo suave) bastante. Al ser humano no le gusta que le dejen tirado. Mucho menos si se va con tu máximo rival. Entiendo, y mucho más de lo que te imaginas, al atlético al que le preguntas por Hugo Sánchez, al culé al que le preguntas por Figo o al sevillista al que le preguntas por Sergio Ramos. No te he puesto estos tres ejemplos porque sí. Desde el principio de los tiempos casi siempre hemos sido el club «receptor», por eso sienta aún peor cuando pasas a ser el abandonado: es algo a lo que no estás acostumbrado.

abandonado

Con el tiempo, y la edad, aprendes a ver las cosas de otra manera. A entender, o por lo menos a intentarlo, los motivos por los que se toman según qué decisiones en la seguridad de que entendiéndolas podrás llegar a comprenderlas … que no a compartirlas, claro.

Y con ese paso del tiempo al que te hacía referencia he llegado a apreciar en ese comportamiento de Luis Enrique una máxima que luego ha ido repitiendo: se fue con el saldo a cero, nada le debían y nada dejó a deber; es decir, allá por dónde fue nunca dejó deudas. No tiene que dar coba a tal o cual jugador y no tiene que realizar las convocatorias en función de la opinión de uno u otro periodista. Acertará o se equivocará, pero lo hará él solito sin la «ayuda» de nadie.

Por eso es capaz de no convocar a Iago Aspas de primeras, llamarle después por la ausencia de Diego Costa y terminar poniéndole como titular. Por eso se atreve a mantener como titular a De Gea y a decir lo que ha dicho sobre Sergio Ramos.

Por eso puede permitirse el gustazo dar la titularidad al mejor lateral de la Premier y al defensa más regular de la liga española. Incluso puede repescar a Albiol sin que nadie le diga nada.

Saúl2 - Gol

Por no deber ni siquiera le debe algo al ilustrísimo y poco ponderado señor presiente de la RFEF. Y por eso ha tenido la sabiduría y, sobre todo, la valentía de dar el mando a Saúl. Sí, al mismo Saúl que se atrevió a criticar la destitución de Lopetegui y que pagó su osadía no jugando ni un solo minuto durante el último Mundial.

Dicho lo cual tengo que confesarte que me gustó la selección, sobre todo durante la primera parte. Presión arriba y circulación rápida del balón, excepto cuando éste llegaba a Isco (hay que ser más ágil y más dinámico, amigo). Bien De Gea (excepto la cantada final que para mí no fue falta), Nacho y Rodrigo y muy bien Carvajal y, sobre todo, Saúl.

Nueva competición, nuevo seleccionador y victoria de prestigio: qué más se puede pedir.

El martes en Elche nueva oportunidad de seguir ilusionándonos ante la subcampeona mundial del gran Modric. Pásate por aquí y te lo contaré. Nos leemos.

alineación

Categorías:Fútbol

Etiquetado como:,