
Se puede tener por compañera la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón.
Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés.
Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez más a este pequeño rincón de madridismo. Me gustan los partidos contra el Athletic en San Mamés porque huelen al fútbol de siempre, a combate sin descanso, a idas y venidas, al público apretando, chillando y llevando a su equipo en volandas. Y sin necesidad de campos embarrados. Y no te quiero contar si encima acaba con victoria para los nuestros.

También me gusta, para qué lo voy a negar, llevar razón, aunque sea un poquito. Estaba claro que tal y como estaba el equipo era un sinsentido que Camavinga y Ceballos no jugaran más. Y celebro que, por fin, Carletto también se haya dado cuenta.
La alineación
Un entrenador no es, o no debe ser, un simple alineador de jugadores. Para eso sirve cualquier entendido de los que en forma de periodista ilustrado se nos presenta en cualquier medio de comunicación. Un entrenador es muchas cosas más que tiene, sobre todo, una misión principal: tener a todo el equipo preparado.
La alineación de hoy ha venido a demostrar que es posible ganar sin tener que recurrir a los de siempre y que, como te dije el otro día, aún más importante que lograr la victoria en un partido concreto es mantener una plantilla sana (esto le gustó mucho a mi amigo Pedro, por eso la pongo de nuevo, no por otra cosa).

Si un jugador hace merecimientos para ser titular y el entrenador le niega el pan y la sal una y otra vez, terminará por desengancharse, se dejará llevar y terminará haciendo malos partidos … dando la razón al míster que no le pone. Es parecido a lo que sucede cuando dejas de invertir en un servicio público: que se degrada hasta convertirse en un lastre … lo que aparentemente te la razón para dejar de seguir invirtiendo y seguir empeorando ese servicio. Es la pescadilla que se muerde la cola.
Asociaciones
Creo que esto es un aspecto fundamental en cualquier juego de equipo, ergo también lo es en el fútbol. Fomentar asociaciones entre jugadores, unir a los que se complementan para que sean capaces de crecer y hagan crecer también al equipo. No se trata de hacer combinaciones con las iniciales de cada uno para que los del Departamento de Marketing puedan sacar pecho.
Se trata de conseguir que cada uno haga lo que mejor sabe hacer y encuentre en el resto lo que le falta. Tavares está más a gusto cuando es el Chacho el encargado de asistirle, Weir disfruta más cuando coincide con Tere y Maite y Kroos y Modric han podido sacar todo su potencial gracias a que Casemiro les guardaba las espaldas.
Creo, y como toda creencia es susceptible de venirse abajo en cualquier momento, que la sociedad que pueden llegar a formar Camavinga y Ceballos nos dará muchas alegrías (siempre que no la fastidiemos y no dejemos irse al sevillano a final de temporada). No hay nadie en el equipo capaz de discutirle ahora mismo al francés su poderío físico, impecable posicionamiento, y sentido del juego. Sólo le falta para terminar de hacerse con el mando total en el centro del campo que Ancelotti le mantenga ahí unos cuantos partidos más.
Por su parte Ceballos aporta visión y control del juego. Dani lo hace todo fácil, jugando la pelota al primer toque cuando procede o guardándola un poco si es lo que toca hacer. Además, el otro día en Villarreal demostró que llegando desde la segunda línea también puede aportar gol. Otro caso más de futbolista que demuestra lo que vale en cuando le dan algo de confianza.

Próximos pasos
El partido de hoy en Bilbao ha supuesto el inicio de la serie de partidos duros que se nos viene encima los próximos días. Comenzaremos el jueves en la Copa contra el Atleti (21:00 horas) en lo que será la vuelta del fútbol al Bernabéu (ni me acuerdo ya cuándo fue el último partido). Tengo muchas ganas de ver en directo un partido de Copa y, como no, de ver también cómo van las obras a fin de comprobar si voy a tener que seguir llevándome el chubasquero o si por fin mi zona está ya techada (soy un cómodo, lo reconozco).
Después vendrán la Real Sociedad (el domingo, también a las 21:00 horas y también en casa) y el Valencia (el jueves día 2, mismo horario, mismo sitio). Después del bajonazo de moral que supuso no ganar la Supercopa, parece que el equipo se está recuperando y con él, el ánimo de los aficionados. A ver cómo se nos da la cosa.
Por cierto, que el partido de Copa coincidirá, si nadie lo remedia, con el partido de baloncesto contra el Barça. Una prueba más de lo mucho que los aficionados les importamos a los estamentos que dirigen nuestro fútbol (la fecha y hora del partido contra el Barça lleva puesto desde hace ya varios meses). Pero luego te dirán que el fútbol es para los fans. Claro que sí, guapi.
En fin, que por aquí intentaré contártelo. A ver si se queda una buena noche para hacer una crónica conjunta. Nos leemos.

Categorías:Fútbol
Efectivamente esas asociaciones como fueron la pasada campaña Rodrygo y Ausencio, nos darán muchas alegrías.
Veremos si Del Boscotti no se raja, aunque creo que los 2 interiores para el Sábado, serán los Veteranos…
Me gustaLe gusta a 1 persona