Fútbol

Liga Santander 2022-23 – Jornada 16 – Villarreal CF

Gol de Benzema (p)
Yeremi Pino y Gerard Moreno (p) para el Villarreal

Todo el mundo se queja de no tener memoria y nadie se queja de no tener criterio.

François de La Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.

Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez más a este minúsculo rincón de madridismo. Ya sabes lo mucho que me gusta explicarme y, sobre todo, que se me entienda (y las pocas veces que lo consigo, las cosas como son); por tanto comenzaré con lo obvio: en el cómputo general del partido el Villarreal ha sido mejor que nosotros y, evidentemente, ha ganado con justicia el partido. Que no se te olvide esto que he dicho cuando leas según qué cosas más adelante.

(www.realmadrid.com)

Lo siguiente que tengo que decirte es que hemos tirado la primera parte al retrete, accionado la cadena y bajado la tapa, de ese burro no me va a bajar nadie. Sin intensidad, ni ritmo, ni fuerza, ni entusiasmo. Quedándonos a verlas venir y sin conjugar el verbo presionar en ninguno de sus tiempos, personas y números. En cada jugada siempre había cuatro jugadores del Villarreal por cada uno de los nuestros. Pero …

sin embargo …

… resulta que con eso y con todo hemos tenido una ocasión pintiparada en las botas de Vini para hacer el primero. Las cosas del fútbol, ya sabes, por eso nos gusta tanto. Quizá también por eso, porque estamos hablando de fútbol, en vez de irme echando pestes a por un gin-tonic mientras los jugadores embocaban el túnel de vestuarios, me quedé callado tumbado en el sofá esperando una reacción de los nuestros (después de ponerme el gin-tonic, claro, que una cosa no quita la otra).

El problema está en que hoy no se ha salvado de la quema ni el míster, que únicamente ha reaccionado cuando se ha visto con el marcador en contra. De verdad te digo que yo esperaba, visto lo visto en el primer tiempo, que en el descanso hubiera realizado algún cambio. Pero esa manía que tienen algunos entrenadores de intentar dar una última oportunidad a los que están jugando esta vez nos ha costado un gol en contra.

Y claro, te encuentras con que para ganar el partido ya no es suficiente hacer un gol, sino que tienes que hacer dos (aprovechamos para dar la bienvenida a Perogrullo al 2023). Y entonces sí: te pones a jugar al fútbol, a triangular, a morder al contrario (me refiero a la presión, que aquí hay que explicarlo todo), a mover la pelota al primer toque y a llegar al área una y otra vez. Algunas veces sale cara (si lo sabremos nosotros), pero hoy ha salido cruz. Todos los días no son fiesta.

Aunque para fiesta, la que se ha montado el colegiado gracias a los …

Penaltis

Normalmente tarda mucho en vérsele el plumero a alguien. Por ejemplo, puedes coger unas declaraciones de un político cualquiera y, qué te digo yo, a los tres meses pues igual le oyes diciendo exactamente lo contrario de lo que había dicho tres meses atrás. Cambio de criterio, circunstancias cambiantes, se me entendió mal … siempre tienen una excusa que llevarse a la boca.

Pero hoy ha habido algunos amigos que han tardado ¡¡¡TRES MINUTOS!!! en cambiar de opinión respecto a la señalización de los penaltis. Lo que en el minuto sesenta eran los ya conocidos «así gana el Madrid«, «es lo de siempre«, «no podemos cambiar la historia de años y años» y «qué vergüenza«, a la vez que se criticaba al VAR con el ya manido «si es que la van a ver y aún así«; en el sesenta y tres cambiaron por «otro penal absurdo«, «se están cargando el fútbol» o incluso «En Inglaterra no se pita ninguno«.

(www.realmadrid.com)

La realidad (tampoco de este burro me voy a bajar) es que los árbitros españoles son muuuuuy malos y que el VAR no cumple su función correctora porque, oh casualidad, está controlado por los mismos árbitros españoles que son igual de malos. Además (hoy va de no bajadas de burro) adolecen de un defecto principal: nunca han jugado al fútbol y, por ende, no es que no se sepan las reglas es que no saben ni como se juega. Batalla perdida ésta, me temo, aunque de vez en cuando sirva para sacar el plumero a pasear.

Por cierto, para que no queden dudas sobre mi opinión: no era penalti ninguno de los dos. Eso sí, en breve este colegiado volverá a pitar y sus compañeros de pupitre tomarán de nuevo las riendas del VAR, ninguna duda de eso. Le hemos dado las llaves de un fórmula uno a gente que no sabe conducir. Así nos va, y me temo que así nos va a seguir yendo. Pero, vamos, que el Real Madrid bla, bla, bla, y los árbitros tal y tal y tal. Eso tampoco cambiará nunca.

El producto

Cuando han sido dos los equipos que han querido jugar al fútbol hemos podido observar la diferencia entre mostrar un producto y venderlo; la diferencia entre ver en televisión imágenes de veintidós jugadores intentando mantenerse en pie y ser tú el que no te puedes sentar porque el juego, el ida y vuelta constante y la sucesión de oportunidades no te lo permite (aún a riesgo de que el gin-tonic se caliente y no haya quien se lo beba).

(www.realmadrid.com)

Me quejaba el otro día después del partido de Copa (sigo pensando que con razón, a pesar de los palos que me he llevado por eso) de que jugar en un patatal no era la mejor forma de vender el producto, considerando como tal a la propia competición. Suma otro burro más del que no me voy a bajar: estamos en el dos mil veintitrés, no en los años ochenta del siglo pasado.

Esto sí que es vender la Liga por ahí fuera: un campo magnífico, una afición llevando en volandas a los suyos, un balón que bota siguiendo las leyes de la física y dos equipos queriendo ganar por encima de todo. Con mucho menos tenemos a sesudos entendidos vendiéndonos la Premier y al que esto escribe suspirando por la Superliga. Cuestión de prioridades, supongo.

Próxima parada

Será la Supercopa, que jugaremos un año más y para desgracia de la imagen de nuestro fútbol (recuerda lo que te comenté antes sobre la necesidad de vender el producto) en el estadio Rey Fahd de Riad. Si por lo menos la RFEF destinara el pastizal que va a llevarse a convertir patatales en campos de fútbol decentes, tendría un mínimo pase … pero creo que ni por esas.

Jugaremos el miércoles a las 20:00 horas contra el Valencia y, si la cosa acaba en victoria para los nuestros, el domingo a una hora aún por determinar (parece que han fichado al que pone los horarios de la LigaF) contra el ganador del partido entre el Betis y el Barcelona.

Recuerda que la Supercopa de España es ese torneo al que únicamente se le confiere algo de importancia si lo gana tu equipo o si no lo gana el Real Madrid (no te digo nada si suceden las dos cosas a la vez), caso contrario pasará a ser un torneucho que no hace más que molestar en un calendario ya per se cargado. Sea como fuere, por aquí intentaré contártelo. Nos leemos.

(www.realmadrid.com)

Categorías:Fútbol

Etiquetado como:,,