
Comesaña, Álvaro y Trejo para el Rayo
Mi memoria es magnífica para olvidar.
Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.
Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez más a este pequeño rincón de madridismo. No sé si te lo he dicho alguna vez, pero una de mis series favoritas de siempre ha sido CSI, tanto en su vertiente de Las Vegas, como la de Miami e incluso la de New York. Siempre me ha gustado esa capacidad para llegar a conclusiones gracias al análisis y a la deducción.

En mayor o menor medida, más bien en menor, las cosas como son, es lo que intento hacer en estas pequeñas crónicas que tan amablemente te empeñas en seguir leyendo (gracias de corazón). Pero hay veces que por más que uno intenta observar y estudiar e intenta llegar a una explicación más o menos lógica sobre lo que ha pasado en el partido de nuestro Madrid, por más que lo intento … hay días en que no hay manera.
Son esos misterios inescrutables, insondables y enigmáticos que de vez en cuando los nuestros nos regalan. Lo mismo me da que hablemos de remontarle al City en 2 minutos que de perder contra el Rayo sin hacer siquiera acto de presencia en Vallecas. Por eso me permito proponerte hoy un juego: yo te pongo varias teorías y tú me dices cuál de ellas te cuadra más. Venga, vamos al lío. Empezamos con la primera (creo que hay que mirarla cara a cara, o algo así) …
Teoría del sorteo de Champions
Hagamos primero un poco de historia: da igual que rival nos toque en estos sorteos. Sea cual sea el rival siempre habrá alguien, un ¿periodista?, un medio de la «caverna mediática madridista» (te tienes que reír de que haya quién en su sano juicio se crea que eso existe), un colega gracioso u otro colega sin chispa de gracia; que le ponga alguna pega para demostrar que los sorteos están amañados por Floper (como si no tuviera otra cosa que hacer, el hombre).

Fíjate en el sorteo de hoy: nos ha tocado el Liverpool, es decir, el actual subcampeón de Europa y el, posiblemente, equipo que más ganas de nos tiene del todo el continente. Pues nada, amigo, que hemos tenido una suerte de la leche. El Liverpool está acabado, su entrenador es un vendemotos, se le ha ido su mejor jugador y los que han venido nuevos no tienen nivel. Lo que viene a ser una perita en dulce.
Y es que hay una cosa en la que el nazi aquel tenía toda la razón del mundo: una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad. Y por eso se lanzan todos a repetirla como si fuera palabra de Dios. Y así nos luce el pelo. A ver cómo luchas tú contra eso.
Pues bien, aquí va mi primera teoría: los nuestros se han cansado también de escuchar tanta tontería y han puesto todo de su parte para que el Liverpool se confíe y así poder meterles mano con más facilidad. Es un #cd de manual.
Teoría del no hay dos sin tres
Lo primero es darle las gracias a mi amigo Pedrín porque la idea ha sido suya. Vamos a desarrollarla un poco.
Ayer palmamos en baloncesto gracias a otro nefasto partido en Zaragoza. Es un tema que empieza a convertirse en habitual y que, lógicamente, me preocupa. Los daños que el tiro en el pie que nos dimos despidiendo a Pablo Laso nos está causando puede terminar extendiéndose al resto del cuerpo para hacer bueno aquel cuadro de Goya de Saturno devorando a sus hijos.

Palmamos también (aquí te lo conté) en el partido de nuestras jugadoras contra el Barça. No insistiré más sobre lo mal que me sentó la forma en que perdimos y la necesidad que tenemos de quitarnos de la cabeza ese fantasma de color blaugrana que nos persigue desde que estamos aquí. Sólo queda decir aquello de despacito y buena letra.
Aquí va la segunda teoría: nuestros jugadores son los mejores compañeros y los más solidarios con el resto de secciones del club. Perdemos todos y ganamos todos. Uno para todos y todos para uno. Y todas esas frases motivadoras para grupos que se te ocurran.
Teoría sobre la cercanía del Mundial
Ya lo sabes, quedan como quien dice dos telediarios para que comience el (infame) Mundial. Parece lógico que el que más y el que menos se lo piense dos veces antes de meter la pierna, espatarrarse (salvo si te llamas Dani Carvajal), lesionarse y perderse lo que antiguamente era un grandioso acontecimiento y que ahora no es más que otro símbolo de la vergüenza con que tratamos todo aquello en la que chocan los dineros y los derechos humanos.
Siguiendo la misma lógica, tiene sentido que Marco Asensio haya sido el mejor de los nuestros hoy (la verdad es que lleva ya varios partidos siéndolo) ya que aún no tiene el puesto asegurado en la lista de Luis Enrique y de alguna manera tiene que hacer méritos. No obstante, al césar lo que es del césar: sea cual fuere el motivo, el balear ha estado muy bien hoy.

Tercera teoría: estos del Rayo entran muy duro a la pelota, los jodíos, y encima no rehúyen el choque … que meta la pierna Rita. Ya si eso en Enero vemos qué hacemos.
Teoría de Carlo no se fía de su plantilla
Siempre me ha chocado lo mucho que el míster tarda en tomar las decisiones. No es cuestión, por lo menos en mi caso, de ponerse ahora a discutir si acierta o yerra con las decisiones; lo que discuto es que las tome taaaaaaaan tarde.
Parecía claro que hoy no era el día de muchos de los nuestros (Alaba, Mendy, Modric, Rodrigo … ). Hoy es uno de esos partidos en los que tienes que intentar hacer algo diferente en la seguridad de que aunque pierdas (demostrado queda que vas a perder igual si no haces cambios) tienes muuuchos partidos por delante para arreglarlo. Perder hoy no era el fin del mundo (ahora que lo pienso según lo estoy escribiendo, igual he descubierto otra teoría …).
Que Ceballos no haya jugado hoy ni un minuto y que el primer cambio lo hayas realizado ¡¡en el minuto 70!! habla mal de la confianza que tienes en los tuyos, en todos ellos, claro. Ahora que también te digo: si al final resulta que te la tienes que jugar con Mariano, casi mejor que no hubiera tocado nada.
Vamos con la cuarta: Flooooper, fíchame algo en el mercado de inverno, anda, no seas malo.

Teoría de lo futbolístico
Con tanta teoría creo que hemos olvidado la más importante: el Rayo Vallecano juega muy bien al fútbol, tiene muy buenos jugadores (impresionante el partido de Isi), sabe lo que quiere y como conseguirlo, y pone todo su empeño en alcanzar la meta.
Y para completar el círculo tiene un pedazo de entrenador tal, que hemos llegado al punto de que mi padre ya se relame de gusto imaginándoselo pronto en el banquillo del Athletic Club.
Quinta y última teoría: vamos, Rayito. Vuelve el matagigantes.
Conclusiones
Pues mira, la verdad: no he sacado nada en claro más allá de que a ver si acaba pronto esto (concretamente el próximo jueves a las 21:30 horas en casa contra el Cádiz) y que, por favor, acabe bien y no nos hagamos más daño. Entre otras razones porque ya me estoy quedando sin teorías para explicar tanta tontería … no sé si me explico.
Por aquí te seguiré contando todo lo que vea: desde las cantidad de faltas y agresiones que sufre Vini en cada partido sin que los árbitros hagan nada (bueno, sí que hacen algo: castigar a la víctima), hasta ver a Carletto dispararse en el pie, pasando por algo que ya se está haciendo famoso en el mundo entero: las Mendyadas nuestras de cada día. En fin, paciencia y no te lo tomes todo al pie de la letra. Vasito de leche calentita y para la cama. Nos leemos.

Categorías:Fútbol