Fútbol

Jornada de puertas abiertas

La mente es como un paracaídas. No funciona si no está abierta.

Frank Zappa (1940-1993) Músico estadounidense.

Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez más a este pequeño rincón de madridismo. De vez en cuando los calendarios de las distintas competiciones se alían, e incluso pareciera que se organizan, y nos dan la oportunidad de disfrutar de los nuestros sin solución de continuidad. Un día completo para ver, gozar, curiosear, descubrir y deleitarse. Y para sufrir un poco, también, para qué te voy a mentir.

El de hoy ha sido uno de esos días de puertas abiertas en los que sales de casa recién desayunado y cuando regresas ya es la hora de cenar y acostarse. Y lo mejor de todo es que después de haber visto un pleno de victorias, gozado con grandes jugadas, curioseado para descubrir cosas nuevas, deleitado con unas y con otros y sufrido con todos; llegas a casa con la sensación de que lo mejor aún está por llegar … y claro que va a llegar.

Eurovisión

Antes que nada, déjame que te cuente un secreto: soy un fan del Festival de Eurovisión. No tanto por la calidad de las canciones (una veces me gustan poco y otras no me gustan nada) como por el momento de las votaciones. Yo crecí con aquello de «Guayó miní, catre puas, yunaited quindom, for poins«, y te puedes imaginar las risas que aún me sigo echando al recordarlo.

No obstante había una parte que aún me gustaba más y de la que también me sigo acordando. Eran tiempos en los que la música la tocaba una orquesta en directo y por eso después de presentar al cantante de turno se decía aquello de «Dirige la orquesta el maestro … Agusto Algueró«, por ejemplo. Y, qué quieres que te diga, esa forma de identificar al «director» con el «maestro» se me quedó grabada y por eso a día de hoy sigo obsesionado con esa dualidad.

Pues nada más, sólo quería confesarte este pequeño e insignificante pecadillo que a día de hoy sigo cometiendo. Vamos ya con lo importante.

Liga F 2022-23 – Jornada 5 – Deportivo Alavés

Goles de Athenea, Weir (2), Esther (3) y Moller.
Camila Sáez para el Alavés.

La cosa comenzó a las 12 de la mañana en el Di Stéfano. Volvían nuestras jugadoras a casa después del exitoso parón de selecciones (ya lo siento, pero aquí seguimos siendo de #VildaOUT) y con rotaciones en la alineación. Tiene claro Alberto Toril que va a necesitar de todas las jugadoras y que la mejor manera de tener enchufada a la plantilla es repartir los esfuerzos.

(www.realmadrid.com)

Y entre todas ellas emergió la figura de la maestra, de la directora, de la que manda, la que marca el tempo de partido y la que decide por dónde se va a desarrollar el mismo. Hoy la orquesta la ha dirigido la maestra Tere Abelleira. De verdad te digo que hacía mucho tiempo que no venía una exhibición como la que se ha marcado hoy la gallega.

Se ha adueñado de tal forma del campo que por un momento parecía que había conseguido el don de la ubicuidad. Lo mismo estaba dando salida al balón desde la defensa, que apoyando en cualquier banda, siempre jugando el balón de primeras y la compañera mejor situada, que cortando cualquier avance de las rivales. Incluso se permitió el lujo de chutar un par de veces con gran peligro a la portería del Alavés. El gol hubiera sido la guinda perfecta a una actuación extraordinaria.

(www.realmadrid.com)

Respecto al partido en sí, puedo contarte que el resultado al descanso fue engañoso. Irnos abajo en el marcador después de haber sido el único equipo que quiso jugar al fútbol y dejando atrás un buen puñado de oportunidades claras de gol malogradas, con disparo de Feller al larguero incluido, podía dar pie a pensar que las nuestras se vendrían abajo.

Nada más lejos de la realidad. Estaba claro que únicamente faltaba que llegara el primero para que el equipo terminara de soltarse y la victoria cayera de nuestro lado. Y eso fue ni más ni menos lo que ocurrió. Para que te hagas una idea: el empate llegó en el minuto 53 y el séptimo gol en el 85, lo que quiere decir que hicimos un gol cada 4 minutos y medio … no te digo que lo mejores …

Muy bien Weir (no voy a insistir en lo afortunados que somos de tenerla en nuestro equipo), a lo suyo Esther (otra que tal) e incisiva Olga (de la que se saca más partido cuando juega arriba). ¿Misa? Perfecta, gracias por preguntar. En resumen, tres de tres en Liga y la sensación de que este equipo va para arriba. Que no decaiga. Próxima parada el jueves en Albania, llega el primer partido de la fase de grupos de la Champions contra el KKF Vllaznia. Por aquí te lo contaré.

(www.realmadrid.com)

Liga Santander 2022-23 – Jornada 9 – FC Barcelona

Goles de Benzema, Valverde y Rodrygo (p).
Ferrán Torres para el Barça

Los siguientes en entrar en liza fueron nuestros chicos del fútbol. Habemus Clásico. La verdad es que pensé que el traslado de un sitio al otro se me iba a dar peor, pero que va, estaba hoy Madrid sorprendentemente tranquila en lo que al tráfico se refiere. Me dio tiempo a salir del Di Stéfano, llegar al Mercado de Tetuán, dejar el coche, tirar Sor Angela de la Cruz hacia adelante, bajar por Orense, girar por la avenida de Brasil , volver a girar a la derecha por la calle del Poeta Joan Maragall y llegar a la Tasca La Farmacia.

Una vez allí, comerme una tortilla de patatas con un doble de cerveza y un chupito cortesía de la casa. Entablar charla con un parroquiano, criticar lo criticable, alabar todo lo demás y tomarme una manzanilla (no preguntes, déjalo estar). Salir de la Tasca (buen servicio y buenas viandas), bajar un poco más la calle Poeta Joan Maragall, girar a la izquierda, subir por la calle San Germán, cruzar Castellana y tirar ya directo hasta el Santiago Bernabéu.

(www.realmadrid.com)

Puerta 53, pasas la zona de cacheo y te pones a subir escaleras como si no hubiera un mañana. Paradita en el WC (la próstata, ya sabes), sigues subiendo escaleras (como la reforma no incluya un ascensor me van a oír), sales a la grada, subes más escaleras y llegas a tu sitio sin aire en los pulmones. Saludas a Jesús que ya está allí (se nota que hoy ha llegado con tiempo), al resto según van llegando y ya estás listo para que comience la fiesta.

Dijo Carletto que no pensaba hacer experimentos hoy, que tenía ya suficientes con los que hizo la temporada pasada. Alineación tipo, excepción hecha de la ausencia de Courtois, que ya recitamos de memoria. Contundencia, talento, velocidad, fuerza, pausa, vértigo y calidad, mucha calidad.

Con todos ustedes el Real Madrid Club de Fútbol. Dirige la orquesta, el maestro Toni Kroos. No tengo palabras para describir el partido que se ha marcado Don Antonio. Otro que ha estado omnipresente en todo el campo y haciéndolo todo bien. No me preguntes el porqué, pero creo que, salvo emparejamiento en la Copa de Rey, hoy ha sido el último Clásico de nuestro alemán de cabecera en el Bernabéu. Ojalá me equivoque.

Es muy difícil dirigir un equipo, pero hacerlo desde un costado del campo, eso es de matrícula de honor. Kroos lo hace y además de una forma muy especial: mueve el cuerpo y las piernas a una velocidad que oscila entre estar parado y correr lo justo para parecer que quieres coger el metro aunque ya lo estás viendo partir de la estación; pero mueve la mente a la velocidad de la luz … digo yo que igual es por eso por lo que no le hace falta correr.

(www.realmadrid.com)

Firme Militao contra Lewandowski, cosa que he agradecido porque por lo menos a mí cada vez que el polaco tenía el balón en su poder cerca de la portería me entraba el baile de San Vito. Bien Mendy, cerrando su banda y ayudando en la salida del balón … a su estilo, forma y manera; pero ayudando al fin y al cabo. Y grande, muy grande, Fede Valverde. Está dejando de ser novedad ver al charrúa marcarse los tremendos partidazos que se está marcando.

Perdona, ¿Qué dices? ¿Qué quieres? Aaaaah, que te ponga algún pero. No faltaba más. Ahí lo tienes. Nos ha faltado colmillo, hemos olido la sangre pero nos hemos querido beberla. Demasiado contemporizar, toda la segunda parte a verlas venir, sin ir a rematar el partido. La misma película que vimos en el partido contra el Atleti, gol incluido en contra al final. Aspecto a mejorar. Ya está . ¿Contento?

Dicho lo cual, no está de más recordar que esta victoria son sólo 3 puntos más y que aún queda mucho camino que andar, con múltiples paradas en las que puedes verte sorprendido. De momento la próxima será el miércoles (hay Liga entre semana) a las 21:00 horas en el Martínez Valero contra el Elche. A seguir caminando y avanzando. Por aquí te lo contaré también.

(www.realmadrid.com)

Liga Endesa 2022-23 – Jornada 4 – Joventut

Y llegamos al fin de esta fabulosa Jornada de Puertas Abiertas con nuestros chicos del balón naranja. Llegar al parking del Palacio ya es un triunfo, porque en el Centro el tráfico ya no es tan amable. Pero, en fin, todo es cuestión de paciencia … y de salir corriendo del Bernabéu, claro.

Claro, lógico, estás esperando que te diga quién ha dirigido la orquesta hoy. Verás, te cuento: hoy, director, lo que entiendo por director, al estilo de lo que han hecho antes Teresa y Toni, no hemos tenido. Sí, claro, siempre había alguien dirigiendo las operaciones, ya fuera el Chacho, Llull, Causeur, Musa o incluso a ratos, Abalde.

(www.realmadrid.com)

Pero ninguno por encima del resto. Podríamos decir que ha sido una dirección coral. Y tampoco es malo que así sea, ítem más, hablando de baloncesto, creo que es lo mejor que puede suceder. Lo mismo ha ocurrido en el resto de apartados. Sirva como ejemplo que todos los que han saltado a la cancha han hecho algún punto. Creo que eso es lo que mejor habla del grupo como equipo.

Claro que te puedo destacar cosas. Por ejemplo, que las pilas de Deck nunca se agotan. O que Yabusele tiene más fuerza que cualquiera de las grúas que coronan el Bernabéu ahora mismo. Que a Musa se le caen los puntos de las manos y que Hezonja va a ser uno de nuestros puntales esta temporada. Que Tavares también tiene derecho a hacer un partido regular de vez en cuando y que Llull necesita un pequeño reseteo / descanso como el comer.

(www.realmadrid.com)

Lo importante es que todos aportan, sea cual sea el tiempo que estén sobre la cancha. Y en eso, conseguir que todos se sientan importantes, debe centrarse la labor de Chus Mateo y su equipo. Quiero decir que igual habrá que dejar que en algún partido sea otro el que se juegue la última canasta, no sé si me explico.

En fin, que seguimos arriba y mejorando en cada partido. La próxima semana toca jornada doble de Euroliga, eso sí, sin salir de Madrid. Nos visitarán Olympiacos el miércoles y Estrella Roja el viernes. A ver si puedo contarte por aquí alguno de los dos.

(www.realmadrid.com)

Al final, no os preguntarán qué habéis sabido, sino qué habéis hecho.

Jean de Gerson (1363-1429) Predicador y teólogo francés.

Y así acaba por un lado el trabajo de este escribiente y por otro este feliz día para el Madridismo. Tanto uno como los otros con la sensación del deber cumplido y con el deseo y la esperanza de que días como este se repitan más a menudo. Por aquí te los seguiré contando. Nos leemos.

(www.realmadrid.com)