
Nautnes para el Rosenborg
La gestión es hacer las cosas bien; el liderazgo es hacer las cosas correctas.
Peter Drucker (1909-2005) Escritor y consultor austriaco.
Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido a este pequeño rincón de madridismo. Cada temporada es obligado marcarse objetivos que nos sirvan de acicate en el día a día. Las nuestras también los tienen y hoy han cumplido el primero de ellos: clasificarse para la fase de grupos de la Champions.
Aunque es bien cierto que veníamos con la eliminatoria casi sentenciada gracias a la victoria en la ida, no lo es menos que hoy nos ha costado un mundo doblegar a las noruegas; mitad porque venían con la lección aprendida y mitad porque, no te quiero mentir, hoy no hemos realizado un buen partido.

Eso sí, hemos tenido dos jugadoras que han sobresalido muy por encima del resto. Una, lógicamente, ha sido Caroline Weir, que ya nos tiene acostumbrados a ser la líder que este equipo necesitaba, a hacer lo correcto cuando toca hacerlo. La otra no puede ser otra que …
Athenea
No sólo por el nombre debemos considerar a la cántabra una diosa. Con su 1,60 y sus 21 años es capaz de dominar y someter a la pelota, correr la banda, regatear, mandar, parar el tiempo y chutar a puerta. Todo gracias al desparpajo propio de la edad y, por encima de todo, a su tremenda calidad.

Cuando Athenea coge el balón siempre tienes la sensación de que algo va a pasar, algo bueno, evidentemente y te desesperas cuando sus compañeras no se la pasan, hasta que te das cuenta de que está en la otra punta del campo y entonces suspiras y piensas «cuando esté más cerca se la pasan, seguro».
Athenea es velocidad, electricidad, viveza, celeridad, ligereza y una endiablada aceleración que deja a las rivales clavadas en el sitio. Es otra galerna llegada del Cantábrico para deleite del personal. ¿Vale la pena pagar una entrada para verla jugar? Yo digo que sí, por supuesto.
Además, como calidad llama a calidad, terminan formándose asociaciones en las que los elementos que la componen se retroalimentan. Por eso no es de extrañar que Athenea haya encontrado en Weir a su complemento ideal, y viceversa. Yo centro, tú marcas, de la misma manera que tú centras y marco yo.

Claro que, después de este panegírico sobre Zipi y Zape, a ver cómo te convenzo de que nuestro partido en líneas generales no ha sido bueno. Para hacerlo te diré que a nuestras laterales les han cogido la espalda demasiadas veces. Ni Lucía ni Svava han estado finas en defensa.
Tampoco lo ha estado Kathellen, empeñada en demasiadas ocasiones en salir en tromba de la defensa con el balón en vez de jugarlo con sus compañeras buscando el correspondiente hueco. En un par de ocasiones la cosa ha podido acabar mal. Sólo Rocío ha mantenido el tipo.
Se ha notado, y mucho, la presencia de Maite Oroz sobre el césped. Sobre todo en la segunda parte, cuando ha retrasado la posición tan adelantada que tenía en la primera mitad y se ha puedo a dirigir al equipo junto con Teresa. Otras que también se asocian y se entienden de maravilla.

Bien Zornoza en la labor de contención que hoy se ha visto obligada a asumir y redoblar a partir de la lesión de Toletti. Esther sigue negada cada al gol (hoy, otro remate al larguero) pero lo compensa no bajando los brazos y presionando y luchando como la que más.
Misa no ha podido hacer nada en el gol (otro fallo en cadena de toda la línea defensiva). También han entrado Freja Siri, Nahikari, Feller y Olga. Gran noticia la vuelta de la sevillana a la que hemos echado mucho de menos.
En resumen: primer objetivo cumplido. El sorteo de la fase de grupos se celebrará el lunes día 3. Antes pasaremos por Bilbao para jugar contra el Athletic Club. Será el domingo a las 18:00 horas. Por aquí te lo contaré todo. Nos leemos.

Categorías:Fútbol