
Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida.
Arthur Schnitzler (1862-1931) Dramaturgo austríaco
Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido un día más a este pequeño rincón de madridismo. Suelen darme mucho respeto (alguno lo llamaría incluso miedo) este tipo de partidos, encuentros que se ubican entre dos altas montañas y que pueden dar con nuestros huesos en el valle preguntándonos cómo ha podido pasar mientras nos levantamos del suelo medio mareados.

Encuentros en los que el más mínimo desliz es castigado irremediablemente y cualquier intento de pensar que la victoria está asegurada te puede dejar compuesto y sin novia. Por eso me gustaría destacar que hoy nuestro equipo ha demostrado una gran madurez y, sobre todo y por encima de todo, una enorme …
Seriedad
Comenzando, como no podía ser menos, por el míster. Bien en la alineación, en la dirección y en los cambios. Cuando se hace bien, se dice y punto. Ante un rival duro y rocoso al que parece no importarle nada jugar al fútbol, puso músculo en el centro del campo, con la diferencia de que los nuestros, además, tienen muchísima más calidad en sus botas.

Para aumentar la capacidad de construcción, puso a Marcelo por la izquierda y le liberó de responsabilidades tirando a Alaba un poco más hacia la banda. Lo mismo hizo con Lucas Vázquez y Militao por la derecha. Compensó el centro de la defensa retrasando la posición de Casemiro lo que, de facto, provocó que jugásemos gran parte del partido con defensa de tres.
La superioridad en el centro de campo hizo que tuviésemos el partido total y absolutamente controlado. Era en esta zona del campo en la que se cortaban de raíz los intentos de ataque azulones (baste decir que el único tiro a puerta del Getafe se produjo en el minuto noventa) y se organizaba de forma paciente el ataque.

La dualidad de atacantes por la bandas se resolvió de forma distinta en cada una de ellas pero igual de efectiva. Si por la derecha era Rodriygo el que se iba hacia al centro dejando la banda libre a Lucas Vázquez, en la izquierda era Marcelo el que ejercía esta labor y dejaba toda la banda para Vini. Insisto: bien hoy Carletto en todas las facetas de la dirección técnica.
Y puestos a destacar me gustaría incluir hoy en este apartado a Camavinga. Siempre bien posicionado, con la cabeza arriba sabiendo perfectamente dónde están situados compañeros y rivales, jugando al primer toque y eligiendo en todo momento la mejor opción. El estar continuamente en el lugar adecuado le permitía incluso cortar cualquier avance contrario casi sin despeinarse. Grandísimo fichaje el suyo no sólo para el futuro, que también, si no para el presente más inmediato.

Muy bien todo el equipo, ocupando todas las zonas del campo y venciendo en cada duelo individual. Bien Benzema al que hoy no hizo falta recurrir en su tarea goleadora. Grande Vini también en el centro del primer gol en un remake de Juanito / Cunningham / Modric, ejecutado a mayor gloria de los tres. Si el mejor de los brasiniños es capaz de mejorar su fútbol también en esto, estaremos hablando de un crack de talla mundial, ninguna duda en eso.
Y sobre lo de Bale, los pitos y tal, qué quieres que te diga. Siempre he defendido la necesidad de criticar a los jugadores cuando su rendimiento y/o su comportamiento no ha sido el adecuado ni el esperado. Si me apuras te diré que es incluso un ejercicio sano. Pero lo que no tiene sentido es hacerlo durante el calentamiento, en la salida al campo y durante el partido. No, no lo veo. Hay que apoyar al equipo cuando toca y criticar cuando toca también. Dicho lo cual, espero que de aquí a final de temporada llene el zurrón de goles y que, una vez finalizada la misma, se vaya con viento fresco. Gracias por todo (que ha sido mucho y bueno) y hasta nunca.

En resumen, un paso más en el camino hacia el título de Liga que nos ha presentado a un equipo bien armado, serio, organizado, sabiendo lo que tiene que hacer en cada momento y totalmente preparado para afrontar con garantías este último tramo de competición.
El martes a las 21:00 horas toca rematar la faena en Champions en la eliminatoria de cuartos contra el Chelsea. No me gusta jugar a adivino pero no sé por qué intuyo que la cosa no será tan fácil como los medios (y el propio Tuchel) se empeñan en vender y transmitir. Mientras mantengamos la seriedad de hoy, la victoria estará mucho más cercana, qué duda cabe. Por aquí te lo contaré. Nos leemos.

Categorías:Fútbol