Fútbol

Champions League 2021-22 – Octavos – Vuelta – PSG

Goles del Benzema (3) y Mbappé

Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata la tormenta.

Haruki Murakami (1949-?) Escritor y traductor japonés.

Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez más a este pequeño rincón de madridismo que hoy, por mor de la victoria contra el PSG, ha crecido tanto que su tamaño podría incluso superar al de la mismísima Vía Láctea. Eso sí, por favor, antes que nada déjame que te cuente una cosa.

(www.realmadrid.com)

Son tantos los pensamientos que me vienen ahora mismo a la cabeza que desde ya te aviso de que la crónica de hoy va a estar alineada completamente con lo que ha sido el partido de los nuestros: algo de confusión, un poquito de desorden, gotitas de un comportamiento aparentemente errático, una chispita de anarquía y muchísima pasión desenfrenada. Vamos, lo que comúnmente se conoce como …

Caos

Vamos al lío.

Lo primero que se me viene a la mente es aquello de que lo que bien empieza, bien acaba. Mentira cochina porque a lo de hoy en la primera parte se le podrá denominar de muchas maneras, pero ninguna de ella incluirá algún adjetivo que pueda ser considerado siquiera mínimamente benévolo con los nuestros.

Si introducimos en la ecuación el partido de ida. al fin y al cabo las eliminatorias duran 180 minutos, vemos que aquí de buen comienzo nada de la nada más absoluta. Si el partido en el Parque de los Príncipes fue un auténtico desastre por nuestra parte, los primeros 45 minutos de hoy no le han ido a la zaga. Eso sí, el final ha sido de traca (por no decir otra cosa).

(www.realmadrid.com)

Me he acordado también de la importancia de tener hambre. A ver si consigo explicarlo: tenemos 13 Copas de Europa y resulta que estamos nerviosos ante el partido de vuelta de unos octavos de final. El campo en obras y la gente desatada. El Club es inconformista, igual que lo somos los aficionados. Ganar está en nuestro ADN y además es nuestra obsesión. Esto, ni más ni menos, es el Real Madrid.

Tranquilo, que no me olvido de Mbappé. Hacía muchísimo tiempo que un jugador rival no me provocaba tanto miedo. Bueno, a mí y a cualquiera de los nuestros cuando le veían venir. Cada vez que tenía la pelota en su poder un silencio casi sepulcral se adueñaba del ambiente. Una mezcla de respeto, acojone y canguelo que únicamente los mejores jugadores del mundo pueden provocar. Supongo que después de lo de hoy el bueno de Kylian estará deseando mudarse a Madrid. Porque ten por seguro que va a venir, y encima lo va a hacer gratis. Efectivamente, Florentino Pérez es un ser superior.

(www.realmadrid.com)

La Copa de Europa y el Real Madrid, el Real Madrid y la Copa de Europa. Ni en la mejor peli de tarde en cualquiera de nuestras televisiones serás capaz de encontrar una historia que reúna amor, pasión, cariño, furia, locura, arrebato, entusiasmo, frenesí, padecimiento, sufrimiento y hasta lujuria si fuese menester. No busques nada parecido porque no lo vas a encontrar.

También he leído por ahí que se dice, se comenta y se rumorea que hay gente que sabe de fútbol. Esto es falso, lógicamente. Nadie sabe de fútbol, porque si hubiera una única persona que tuviera ese basto conocimiento, podría explicar de una forma razonable qué es lo que ha pasado hoy en el Bernabéu. No, no hay nadie que pueda hacerlo.

Ya lo dijo Florentino hace unas semanas: «Igual hay que recordarle a la UEFA quién es el Real Madrid». Pues nada, prebostes del fútbol europeo … recordado queda, por si hacía falta. Ya pueden ir amañando de nuevo el próximo sorteo. A ver si tienen más suerte.

(www.realmadrid.com)

Te comenté antes el miedo que provocaba Mbappé cada vez que cogía la pelota. Pero si vamos a hablar de miedo, de pánico del bueno, del de cagarse las patas abajo, del pavor y del espanto … fijémonos en las caras de los jugadores del PSG después de que Karim hiciera el primero … ellos sabían que desde ese momento estaban ya oficialmente fuera de esta Champions.

Ahondando sobre el tema de que no hay nadie que sepa de fútbol, ahí va otro ejemplo más: ¿Cuánto tiempo llevamos hablando de rotaciones, jugadores fundidos y mala planificación de la temporada en el apartado físico? Mucho ¿verdad? Pues ahora ponte en bucle la jugada de Modric en el segundo gol y luego me cuentas. Dicho lo cual, hay que reconocer que la entrada de Camavinga dotó a nuestro centro del campo de empuje, brío y fuerza; precisamente aquello de lo que más carecía. Veteranos y noveles … si es que está todo inventado, cagonmivida.

Y nada más. Tenía por aquí más cosas para contarte pero, qué quieres que te diga, son las 3 de la mañana y aunque te juro que no tengo nada de sueño, voy a tener que obligarme a dormir algo porque a las 7:00 sonará de nuevo el despertador y tendré que intentar levantarme. Ahí me daré cuenta de que eso es estar realmente fundido y no lo que supuestamente le pasa al bueno de Luka.

¡¡¡Enhorabuena, Madridistas!!! Que siga la racha. Nos leemos después del próximo partido, del que lo único que te puedo asegurar es que será un día de éstos, contra un rival que nos lo pondrá difícil en un campo que no está en obras. Si además se jugara un lunes, ya sería la leche. Sea como fuere, por aquí te lo contaré. Hasta ese momento, sigue disfrutando.

(www.realmadrid.com)

Categorías:Fútbol

Etiquetado como:,,