
La mejor forma de averiguar si puedes confiar en alguien es confiar en él.
Ernest Hemingway (1899-1961) Escritor estadounidense.
Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido un día más a este rinconcito de madridismo. Pues nada, qué le vamos a hacer: hasta aquí llegó nuestra aventura copera de este año. Creo sinceramente que el Athletic Club ha sido mejor y se ha merecido el pase, lo cual lejos de tranquilizar mi ánimo lo único que hace es exacerbarlo más.
Y es que el partido de hoy ha demostrado algo que algunos ya habíamos intuido y que poco a poco se ha ido revelando como una verdad inexorable. Y es que, nos guste más o nos guste menos y se obtenga mejor o peor resultado, lo que tengo cada vez más claro es que Carletto tiene ….
Nula confianza en la plantilla
Únicamente desde esa perspectiva se explica tanto la alineación como el desarrollo posterior del partido de hoy. Si se pretende que un equipo funcione es fundamental confiar en todos y cada uno de sus miembros. Y esto es aplicable al fútbol y cualquier otra actividad que requiera de la participación de varias personas. A ver si consigo explicarme bien.
Comenzamos por la portería. No se pone en duda, yo no lo hago, que ahora mismo Courtois es el mejor portero del mundo. Eso no se discute. Pero el caso es que Lunin estaba siendo hasta ahora el portero de la Copa. Entonces me pregunto ¿a qué viene no ponerle hoy? De un plumazo le has dicho que no vale para partidos grandes y que ya volverá a jugar si nos vuelve a tocar el Elche, con el añadido de que encima estás siendo injusto. Así no, Carlo.

Seguimos con los brasileños: han jugado dos partidos con su selección hace ná y menos, se han metido entre pecho y espalda más de veinte mil kilómetros, casi no han podido ni entrenar … pero ahí están Militao, Casemiro, Rodrygo y Vini Jr de titulares. Que sí, que Militao ha realizado un partidazo, vale, comprado queda. Pero Casemiro y Rodrygo han estado más bien flojos y a Vini ni se le ha visto. Me pregunto que estarán pensando Camavinga o Dani Ceballos, por citar algunos ejemplos.
Y para rematar, con el equipo medio muerto, únicamente se te ocurre hacer dos míseros cambios, siendo uno de ellos Isco (tócate los webs), y te quedas tan pancho. Que no, Carlo, de verdad, que así no vamos a ningún lado. O mueves el banquillo y refrescas al equipo o terminas quemándolo. No hay más.

Y no hablo únicamente del partido de hoy. Insisto en que es una tendencia que se ha ido acrecentando desde principio de temporada y que no tiene visos de que Ancelotti vaya a cambiarla; muchos menos ahora que se ha reducido la lista partidos para «repartir». Y lo peor es que no podrá decir que es la primera que le pasa.
Los partidos se pueden ganar, empatar o perder (ninguna crónica sin su tontuna, ya sabes). También es factible perder en San Mamés, no es la primera ni será la última vez. Pero a veces el cómo también importa. Si hoy pones a Lunin, a un par de canteranos y le das minutos a Ceballos y Camavinga para que entren en dinámica, también se puede perder … pero el cabreo del personal no sería el mismo.

Por cierto, por si no había quedado claro, que luego el antimadridismo se me enfada: la victoria del Athletic ha sido justa y merecida. No le pongo ningún pero más allá de que igual alguna tarjetita se podían haber llevado. Pero, insisto, hoy ha pasado el equipo que más y mejores méritos ha hecho para ello. Ha ganado el que ha querido ganar.
En fin, a pasar página y a seguir adelante. No queda otra. La próxima parada será en domingo a las 21:00 horas en casa contra el Granada, en la vigésimo tercera jornada de Liga. Por aquí te lo contaré. Nos leemos.
El miedo tiende a hacer, precisamente, que suceda lo que uno teme.
Viktor Frankl (1905-1997) Psiquiatra y psicoterapeuta austriaco.

Categorías:Fútbol