Fútbol

Liga Iberdrola 2021-22 – Jornada 6 – SD Eibar

Goles de Møller y Rocío
El del Eibar obra de Kuki

La vida no es fácil, para ninguno de nosotros. Pero… ¡qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo.

Marie Curie (1867-1934) Física francesa.

Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez más a este pequeño y minúsculo rincón de madridismo. Dicen que todo llega en esta vida. Hay veces que tardan poco en llegar y otras en las que no hay forma de ver el momento de recibirlas. Es en este segundo caso cuando durante la espera llegan las dudas y, por qué no decirlo, la desesperación.

(www.realmadrid.com)

Y, claro, lo que no tarda en llegar tampoco son las preguntas para las que no tienes respuesta o, por lo menos, no tienes una respuesta fácil: ¿qué estamos haciendo mal? ¿dónde estamos fallando? ¿serán las bajas? ¿será el entrenador? ¿qué será, será? Y así mientras buscas respuestas lo único que consigues es …

Entrar en bucle

Y es que, desgraciadamente, no hay una única respuesta (si así fuera, sería fácil arreglarlo) pero sí que creo que hay un camino trazado y delimitado del que es muy difícil salir: es el que lleva a meterse en un bucle sin casi fin que arranca con la derrota, sigue con los lamentos, deriva en la falta de autoestima, continúa con la búsqueda de culpables, prosigue con la consiguiente bajada de moral, se acompaña de muchos nervios y termina … con otra derrota … que a su vez trae más lamentos, etc. etc. etc.

Y lo peor de todo es que no es suficiente para salir del bucle el hecho de ganar un sólo partido. Eso puede servir para pasar unos días tranquilas, pero nada más. Sirva como ejemplo que la victoria contra el City en la previa de la Champions se produjo entre dos dolorosísimas derrotas con el Levante y el Atlético de Madrid. Ítem más, pareciera como si esta victoria y lo que ella supuso (el pase a la fase de grupos por primera vez en nuestra corta historia) justificara per se toda la temporada, y eso no puede ser.

(www.realmadrid.com)

Otro de los damnificados en estas ocasiones suele ser el entrenador. Más allá de que piense que David Aznar es o no el más apropiado para llevar este grupo, veo lógico que se ponga la lupa sobre él porque para eso es el máximo responsable de la parcela técnica. Y quién dice el entrenador, dice también todo el cuerpo técnico.

Lo que sí tengo claro es que no se les puede haber olvidado hacer su trabajo de una temporada para otra. No se le puede negar a mi tocayo que no hace más que buscar alternativas en el equipo que sirvan por un lado para apuntalar al equipo atrás, auténtico talón de aquiles este año, y por otro para intentar ir cogiendo algo de aire arriba.

Menos poner a Marta Corredera (cuya ausencia no acabo de entender, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una jugadora con muchísima experiencia que nos podría venir muy bien en este tramo y en estas circunstancias) del resto ha probado ya de todo. Lo último el «invento» de poner a Claudia Florentino en el centro del campo al más puro estilo del mediocentro todoterreno y cierra espacios.

(www.realmadrid.com)

Pues oye, ni tan mal está saliendo. Dejando de lado los lógicos (y escasos) despistes propios de alguien que es nuevo en esa posición, Claudia está ejerciendo bastante bien su labor de tapón defensivo, apagafuegos y primera zona de defensa. Empeño y efectividad creo que es lo que mejor está definiendo su actuación en los últimos dos partidos.

Porque ahí está la gran diferencia entre lo que pasaba la semana pasada y lo que ocurre ahora: las dos victorias seguidas que hemos conseguido en los dos últimos partidos. Después de la victoria en Champions pedía que fuera éste el partido que nos sirviera para despegar. Y de momento parece que vamos por el buen camino. Siguiendo con el símil aeronáutico se podría decir que ya nos hemos situado en la cabecera de la pista y que hemos iniciado el carreteo. Ahora sólo falta coger un poquito de velocidad para que de una vez por todas consigamos situarnos en el aire.

(www.realmadrid.com)

Tienen además en común estas dos victorias que se han conseguido tras realizar un tremendo esfuerzo, lo que las hace ser aún más valiosas. Sí, claro, a mí también me gustaría ganar cinco a cero todos los partidos, demostrando nuestra superioridad desde el minuto cero hasta el noventa y sin dar ninguna opción al rival.

Pero mientras llega ese momento, tenemos que conformarnos con sufrir, y con caerse, fallar, equivocarse, errar y hasta patinar sin que haya hielo por medio. Bienvenido sea si a continuación nos levantamos, lo intentamos de nuevo hasta acertar, no desfallecemos y le ponemos aún más empeño: porque entonces raro será que no llegue la victoria.

Y eso es ni más ni menos lo que ha sucedido hoy. Al temprano, oootra vez, gol del rival conseguido tras, oootra más, monumental caraja en defensa; le hemos puesto ganas, interés, empuje, nervio y determinación. Es correcto lo que dices, te lo compro: podíamos haberle puesto también algo de juego, de coordinación entre las distintas líneas, de fluidez en el movimiento del balón y de mayor pegada arriba. Pero ya sabes aquello de que a falta de pan …

(www.realmadrid.com)

Ya te dije por aquí que no jugamos a nada, y a día de hoy es lo que hay … y me temo que es lo que seguirá siendo en tanto y en cuanto Maite, Tere y Kaci no vuelvan al juego. Zornoza hace que lo que puede, que es mucho y muy bueno, pero no es suficiente. Reconozcámoslo: sin arquitectos y sin planos es muy difícil construir un edificio que se pueda mantener en pie mucho tiempo.

Insisto en que hoy, por lo menos, no nos hemos venido abajo después del gol del Eibar. Visto lo visto en partidos anteriores, incluso te podría decir que hemos jugado unos minutos bastante potables entre el gol visitante y el primero nuestro, con buenas entradas por las bandas de Olga y Kenti. Por cierto que a la sevillana no le vendría mal practicar un poco más los centros, tiene en la mejicana un buen espejo en el que mirarse.

(www.realmadrid.com)

Bajamos un poco el pistón al final del partido, normal tras el esfuerzo realizado, y aunque el Eibar tuvo alguna pequeña oportunidad siempre dio la sensación de que lo teníamos todo bajo control. Tan es así que Aznar hizo debutar en el primer equipo a Carla Camacho, que con sólo dieciséis años está llamando con bastante fuerza a las puertas del primer equipo. No tengo referencias sobre ella (recuerda que también yo soy un recién llegado al fútbol femenino) pero los que sí saben hablan maravillas. Estaremos atentos a su evolución, poco más te puedo decir.

En resumen: que siga la racha y que vuelvan pronto las ausentes. Fíjate con qué poco me conformo. El miércoles a las 21:00 horas lo que sí vuelve es la Champions; esta vez será en el Di Stéfano contra el Breidablik islandés en la que será la segunda jornada de la fase de grupos. Por aquí te lo contaré. Nos leemos.

(www.realmadrid.com)