Fútbol

Liga Santander 2021-22 – Jornada 2 – Levante UD

Goles de Bale y Vinícius Júnior (2)
Por el Levante, Roger, Campaña y Rober Pier

Un tropezón puede prevenir una caída.

Proverbio inglés

Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido un día más a este rinconcito de madridismo. Pues ya ves cómo son las cosas, no hemos tenido que esperar mucho para el primer tropezón de la temporada. Y aunque evidentemente duele por si mismo, duele aún más por la forma en que se ha producido.

Porque, las cosas como son, durante la primera parte el partido que hicimos fue bastante aceptable, dominando claramente, sin pasar casi apuros atrás y teniendo varias oportunidades delante. Pero resultó que a la vuelta del descanso nos disolvimos como un azucarillo y nos vinimos abajo como un endeble …

Castillo de naipes

Comencemos no obstante por el principio. Como te comentaba salimos a dominar el partido y a ciencia cierta que lo conseguimos. Ya fuera con envíos en profundidad (el primer gol es clara muestra de ello) o tocando en el centro del campo hasta encontrar el hueco; el caso es que el partido era nuestro.

Quizá, y sólo quizá, abusamos un poco de los envíos en largo en vez de intentar madurar algo más las jugadas. Achaco esto sobre todo a la ausencia de Modric. El croata manda y templa y el equipo obedece. Y aunque se le echó de menos, no sería justo si no destacara el buen partido que hizo Isco. Hacía muchísimo tiempo que no tenía tanta influencia positiva en el juego.

(www.realmadrid.com)

Lo que ocurre es que me pasa con él lo mismo que con Asensio: han sido ya tantísimas las veces que hemos celebrado cualquier atisbo de mejora en su juego, nos hemos entusiasmado simplemente con que mostraran una ínfima porción de la calidad que llevan dentro y, consecuentemente, nos hemos llevado tantísimos disgustos al ver que esa supuesta mejoría quedaba en nada; que ahora hasta que no vea que esto se mantiene en el tiempo prefiero no lanzar las campanas al vuelo.

En todo caso, insisto, fue una primera parte bastante completa y con algunos momentos de brillantez (fíjate lo poco con lo que nos conformamos). Incisivo como siempre Benzema, un poco más activo que de costumbre Bale, gol incluido, aunque con Hazard en la línea que nos tiene acostumbrados últimamente, es decir, ni fu ni fa.

Con el belga me pasa algo que también es curioso: cada vez que coge la pelota tengo la sensación de que se va a inventar algo bueno. No sé si es la forma en que se posiciona y recibe el balón, la forma que tiene en mirar para adelante según le llega o simplemente las ganas que tengo de que explote de una vez. Eso sí, se me pasa a la cuarta vez que se marca un Asensio y manda la pelota para atrás.

En fin, que llegamos al descanso con buenas sensaciones, arriba en el marcador, deseando que lo de Isco fuese esta vez la definitiva, alegrándonos porque Bale hubiera hecho un gol, insistiendo en lo rápido y bien que se ha integrado Alaba y rezando para que Benzema no se lesione nunca.

(www.realmadrid.com)

Pero todo ello se vino a abajo con un castillo de naipes nada más comenzar la segunda parte. No habían pasado ni treinta segundos y el Levante ya nos había empatado, y les bastaron diez minutos más para remontar y ponerse por delante en el marcador.

Y es que de repente ellos llegaban antes a las pelotas divididas, hacían las cosas con sentido, el balón duraba en nuestro poder ná y menos, no había un desmarque bueno ni un apoyo en condiciones al compañero que lo tenía en su poder y todo eran miradas perdidas a ninguna parte . … es decir, al mismo sitio en que acababan nuestros intentos de ataque.

Pero hete aquí que el bueno de Ancelotti reaccionó inmediatamente y puso en liza a Rodrygo, Vini, Asensio y Carvajal. Bueno es saber que el míster tiene poder de reacción, sabe leer los partidos e intenta modificarlos e influir en los mismos sobre la marcha. Esta percepción mejorará aún más cuando veamos que se lo aplica para el siguiente partido desde el principio del mismo.

(www.realmadrid.com)

El caso es que con estos cuatro sobre la cancha ganamos en control, ganas y ritmo, Y de ahí vino el empate obra de Vini. Un golazo desde el preámbulo (la lucha de Carvajal para recuperar la pelota), el nudo (el maravilloso pase de Casemiro al hueco al más puro estilo Kroos) y el desenlace (la definición del brasiniño, perfecta en todo el sentido de la palabra).

Estamos en el minuto 74 y, qué carajo, todos pensábamos que íbamos a terminar ganando. Parecía que habíamos vuelto a tomar el control y los cambios (excepción hecha como siempre de Asensio) habían dado otro aire al equipo. Pero que si quieres arroz, Catalina: cuatro minutos después, oooooooootro fallo defensivo más y el Levante que se pone de nuevo por delante.

Y entonces ya sí que empiezan las prisas, el barullo, sale Jovic, que la tiene en un remate de cabeza de los que se supone que tiene que meter 9 de cada 10, tampoco entra el posterior remate a bocajarro de Carvajal … hasta que Benzema le suelta otro magnífico pase a Vini que, de nuevo, vuelve a finalizar de forma magistral convirtiendo el que a la poste fue el definitivo empate a tres.

(www.realmadrid.com)

No se quedó ahí Vinicius, sino que además le dio tiempo a provocar la expulsión del portero local y que tuviera que ocupar su sitio bajo palos un jugador de campo, pero ni por esas: ni un tiro a puerta durante los casi diez minutos que Rubén Vezo estuvo defendiendo su meta. No, yo tampoco lo entiendo.

En fin, partido raro de los nuestros, con varias luces (la de Vini la mejor de todas) y con algunas sombras (el inicio de la segunda parte y la fragilidad defensiva, lo peor) que podríamos atribuir a que estamos aún en los primeros partidos, a que el equipo tiene que terminar de ajustarse, a que los nuestros tienen que coger la forma, a que Roma no se hizo en una hora, etc. etc. etc.

Son razones todas más que sobadas, pero que a día de hoy no nos queda más remedio que, de momento, dar por buenas. Quedémonos por tanto con esto, con la parte buena. y confiemos en que entre Pintus en el apartado físico (del que ya se atisba el buen trabajo que está haciendo) y Don Carlo en el resto, encuentren el rumbo bueno cuanto antes.

Próxima parada el sábado a las 22:00 horas contra el Betis en el Villamarín en el que será el tercer partido consecutivo jugando fuera de casa. Venga, arriba ese ánimo que esto no ha hecho más que empezar. Como siempre, por aquí te lo contaré. Nos leemos.

(www.realmadrid.com)

Categorías:Fútbol

Etiquetado como:,,