
El del Athletic obra de Ander Capa.
La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante.
Sören Aabye Kierkegaard (1813-1855) Literato y filósofo danés.
Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo. Es bien sabido que después de la tempestad siempre viene la calma. Tres días luego de haber superado con la nota más alta tres match ball, había llegado el momento de terminar de asentarnos, fijar conceptos, allanar el camino que lleva hacia la próxima meta volante y todo ello mientras seguíamos sumando de tres en tres. No era fácil la tarea porque, insisto de nuevo en aquello de la tormenta y el reposo, todo lo que sube tiene que bajar y habiendo llegado a la cima, momentánea, el sábado tras el partido contra el Atleti, era de esperar que nos tomásemos este partido de otra manera, digamos que con más parsimonia. Por eso es muy de agradecer que con todos estos condicionantes este nuestro equipo haya demostrado amor propio, ganas de seguir haciéndolo bien y más ganas aún de seguir tirando …
P’alante
Optó Zidane por mantener el mismo equipo que tan buen resultado le había dado los últimos partidos con el único cambio, obligado, de Valverde por Casemiro. Te lo confieso, yo no hubiera hecho lo mismo, precisamente por ese miedo que te comentaba antes, a esa borrasca previa y su posterior reposo … por suerte el entrenador es quien es y el juntaletras es el que es. No me cansaré de repetirlo: ZZ siempre tiene razón, y no hay más que discutir. De todas formas, tal y como esperaba, comenzamos con la caraja y el Athletic que lo detectó rápidamente se fue hacia arriba. Que ese acoso no acabara con un gol en contra y que no pasara del minuto 15 se lo debemos en gran parte a Raúl García. No me duelen prendas cuando digo que siempre me ha parecido uno de los jugadores más sucios que ¿juegan? en nuestra Liga. Hoy, sencillamente, le han pillado con el carrito del helao. Expulsión más que justa que, lógicamente, marcó el resto del partido.
A partir del ahí se empeñó el equipo en tomar el mando que estaba abocado a tener vista la situación y a ciencia cierta que la mayor parte del tiempo lo logró. No hay maquinaria que funcione bien si su motor tampoco lo hace y, qué duda cabe, el nuestro está funcionando bastante bien. Y si alguien destaca sobre el resto es el bueno de Toni, el auténtico kaiser del equipo, capaz de manejar el tiempo a su antojo, de domarlo y de hacer que corra al ritmo que él quiera. Ya sea con un pase en corto o en largo, siendo el primero tanto en presionar como en sacar la pelota desde atrás. Para rematar, hoy, por fin, ha utilizado una de sus mejores armas en las que desgraciadamente no suele prodigarse mucho: el disparo a puerta. Si ya da gusto verle mover la pelota … verle chutar a puerta es un goce para los sentidos. La forma de colocar el cuerpo, de armar la pierna, de chutar y de poner la pelota allí donde el portero nunca puede llegar, es inigualable. En definitiva, disparo, gol y el 1-0 que sube al marcador justo antes del descanso.

Pero, aaamigo, la segunda parte comenzó de la misma forma que había comenzado el partido, es decir, con el equipo parado, sin control del juego y a merced del Athletic que, también hay que decirlo, salió decidido a por el partido. Lo que viene a ser un «de perdidos al río» de manual. Tan así sucedió el tema que antes de que nos diésemos cuenta ya nos habían empatado. Otra vez a remar contra corriente, otra vez las prisas pero esta vez con el contrario bien armado y habiendo aprendido la lección de la primera parte.
Tengo que decirte que fueron 20 minutos (los que transcurrieron entre el gol del Athletic y el de Benzema) en los que el equipo sacó casta, sí, pero no sólo eso: se instaló en el campo rival a base de presión, mucha presión, y de juego, de buen juego la mayoría del tiempo. El gol de Karim fue la consecuencia lógica de lo que se estaba viendo. Pero de nuevo ese tornado en el que nos habíamos convertido volvió a transformarse en quietud. Ayudó a ello que Isco demostró el porqué ahora mismo no es titular: lento hasta decir basta y fuera tanto de lugar como de forma. Volvió el Athletic a reeditar lo del viaje al arroyo y, otra vez más, nos encerró en nuestro campo. Se intuía que el 2-1 no iba a quedar así y que únicamente faltaba saber qué iba a pasar antes, si el gol del empate o de la tranquilidad en la victoria. Y puedo contarte que (casi) sucedieron uno de detrás de otro: nos habrían empatado si no llega a ser por una (otra más) portentosa parada de Courtois … para que en la jugada siguiente Benzema marcara el tercero (segundo suyo) y finiquitara el encuentro.

En definitiva, que el partido de hoy se ha desarrollado tal y como esperaba (alguna vez tenía que acertar, vamos digo yo) y que seguimos tirando p’alante de la forma deseada. Aunque sólo sea por bajar un poquito la euforia, decirte que a pesar de que el equipo titular parece estar meridianamente definido por lo menos en nueve de los puestos, no veo que los recambios estén no ya al mismo nivel que los titulares … si no ni siquiera cerca. Aunque, como también te he dicho, si hay alguien del que no hay que desconfiar es de Zidane porque, sea por el motivo que sea, siempre termina sacando esto adelante. Ya sabes, ZZ siempre tiene razón.
Próxima parada el domingo a las 21:00 horas en Eibar. Como siempre, te lo contaré por aquí. Nos leemos.

Categorías:Fútbol
Ahora mismo, la inercia ganadora del equipo, hace que con un poco menos, se pueda llevar la victoria.
Cuando están en inercia negativa, sucede todo lo contrario…lo intentan, lo intentan y no sale.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no lo habría descrito mejor.
Me gustaMe gusta