
El del Levante obra de Esther.
Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos.
José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español.

Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez más a este rinconcito de madridismo. Partido correspondiente a la cuarta jornada que se aplazó en su momento. Como con (casi) todo en esta vida, siempre habrá quién dude si de haberse jugado el día que tocaba el resultado habría sido el mismo: si buscas mi respuesta por ahí, lo siento, no la tengo. Pero si lo que buscas es la confirmación de que nuestro equipo sabe a lo que juega y lo que hace, ahí sí, tienes mi corroboración más absoluta. Y es que poco a poco, paso a paso, tacita a tacita; vamos creciendo y aplicando los tres principios para una correcta alimentación, a saber …
Morder, masticar y deglutir
Optó esta vez David Aznar por un equipo de más contención incluyendo a Thaisa por Tere. No seré yo el que dude de la calidad y el buen trabajo de la brasileña, hasta ahí podíamos llegar, pero sí mostrar mi pequeña e ínfima decepción porque al final (casi todos) los entrenadores optan por la misma solución cuando el equipo contrario es, como hoy el Levante, un rival correoso, de los que presionan sin descanso y de los que, no lo olvidemos, llevan ya varios años primera a buen nivel lo que les confiere un plus sobre los que, como es nuestro caso, somos los recién llegados: esa solución es quitar a los muy buenos, a los «técnicos», dudar de ellos y optar por, digamos, un equipo más rocoso. Sí, lo has adivinado: no me ha gustado nada la ausencia de Tere.
Dicho lo cual, es bien cierto que, siguiendo con el símil que da título a este crónica, mordimos mucho y bien. Buena presión por todo el campo lo que nos permitía robar muchos balones. Pero, claro, una vez que has mordido tienes que masticar, es decir, tienes que tratar bien a la pelota, moverla con criterio, darle salida, correr si se precisa y pausar si fuese necesario. Hoy, aunque Maite Oroz volvió a dar otro clinic en la dirección (alguna pérdida de balón que nos pudo costar bastante cara … hay que cuidad esas cosas, Maitetxu) no es menos cierto que se encontraba muy sola en las labores de creación. Eso ha provocado durante muchos minutos cierta precipitación cuando teníamos el balón en nuestro poder, demasiada prisa por querer llegar arriba, demasiados balones en largo a Sofía y a Marta Cardona que en la mayoría de los casos no alcanzaban su destino. En definitiva, que no masticábamos lo suficiente y todo era intentar devorar sin mesura.

Con eso y con todo, dio para que Marta Cardona marcara otro gol, aunque mejor tendría que decir otro golazo. Nos estamos acostumbrando a que Marta esté siempre de diez … bendita costumbre, por otra parte. Que en la siguiente jugada llegara el empate del Levante no hace sino confirmar la necesidad que tenemos de estar concentrados los 90 minutos y de lo caro que se puede pagar cualquier despiste. Nadie está exento de tener una mala digestión algún día.
Y así llegamos al descanso … y así mantuvimos la tónica hasta el minuto 15 de la segunda parte, momento en el que entró en el campo, por fin, Tere Abelleira. Y de repente, comenzamos a masticar, lentamente, sin prisa pero sin pausa, teniendo el balón y moviéndolo con criterio … porque la mejor manera de no tener que quitársela al contrario sigue siendo tenerla tú. Poco tardó Olga (que había entrado por Cardona, que no sea nada, Marta) en hacer el segundo y definitivo gol. De ahí hasta el final mucho control no exento de sus correspondientes oportunidades; también, lógicamente, por parte del Levante, que ya te he dicho que es un muy buen equipo. Ahí es donde emergió la buena labor de la zaga al completo, destacando tanto Ivana (lo que no es noticia) como Claudia (que está dejando de serlo).

En resumen, triunfo trabajado y más importante de lo que nos creemos. Insisto en que al Levante le podemos considerar ahora mismo un equipo de «nuestra liga» y, por tanto, es muy importante ir poniendo tierra de por medio con ellas. Cuarta victoria consecutiva, que también se dice pronto, y la sensación y la seguridad de que todavía no hemos alcanzado nuestro techo. Próxima parada el domingo a las 12:00 en la Ciudad Deportiva Dani Jarque contra el RCD Espanyol. Te lo contaré. Nos leemos.
Categorías:Fútbol