Goles de Benzema. Los del PSG obra de Mbappé y Sarabia.
Soy un idealista. No sé dónde voy pero estoy en el camino. Carl Sandburg (1878-1967) Poeta, historiador y novelista estadounidense.
Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo. Te voy a ser sincero: el de hoy ha sido el mejor partido que le recuerdo a los nuestros desde la final de Champions contra la Juve, concretamente desde la segunda parte de aquel encuentro. Voy a ir más allá: no recuerdo un partido en el que hayamos movido la pelota con tanto sentido, con tanta precisión, eligiendo en cada momento la mejor opción, al compañero mejor situado, con posesión, con desmarques y en movimiento continuo. Lástima que los últimos instantes del choque, tan favorables a nuestros intereses en otras, muchas, ocasiones; nos fueran hoy esquivos. Ha sido el resultado, y no otra cosa, lo que ha provocado que hoy nos hayamos ido a casa …
Contentos … pero menos
Sufrimos la tiranía del resultado, eso no lo podemos negar; como decía Luis Aragonés esto se trata de ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Por eso hoy, mientras abandonaba la grada, no podía dejar de darle vueltas a la cabeza pensando que entre las ocasiones que hemos tirado al limbo y las que ha enviado por su cuenta el bueno de Keylor Navas esto podía haber acabado en un resultado de escándalo … que se ha venido abajo en dos minutos. En todo caso no me negarás que no deja de tener su gracia que nos hayan tirado una vez a puerta y nos hayan hecho dos goles. En fin, es lo que hay.
Ha ayudado a que eso ocurriera que, otra vez, ha llegado el despiste nuestro de cada enfrentamiento. Hoy le ha tocado a Varane y Courtois en el primer gol. Al igual que con el error de Ramos en otro día contra la Real Sociedad, vamos a incluirlo, de momento, en el apartado de las anécdotas. Seamos benévolos aunque sea durante un rato. Pasemos página de nuevo a la espera de que llegue el partido en que la concentración nos dure los 90 minutos.
Permíteme por tanto que me centre en lo bueno que ha sido mucho y variado. Por ejemplo, más allá del fallo en el primer gol, he visto a Thibaut más vacilante de lo normal sobre todo …. no, perdona, esto no toca hoy. Vayamos a la bueno, que me caliento muy rápido.
Me ha sorprendido, mucho y gratamente, la variedad que hemos tenido en las distintas fases del juego. Por momentos hemos jugado a un toque, haciendo paredes a una velocidad vertiginosa y atravesando las líneas del PSG como cuchillo en mantequilla. Hemos pausado el juego cuando ha sido necesario, pero teniendo siempre el objetivo entre ceja y ceja de ir para adelante, de apretar, de hacer daño al contrario. Incluso cuando ha sido posible, con espacio y campo por delante, hemos sacado brillo al juego de contragolpe que antaño tanto bueno nos ha dado. Y todo ello, sin parar de moverse, de ofrecerse al compañero e, insisto, de mirar siempre para adelante.

(www.realmadrid.com)
No me gustaría destacar a nadie en concreto porque creo que ha sido un trabajo coral en el que todos y cada uno han puesto su granito de arena. Pero no me resisto a ensalzar la figura de Fede Valverde. Si alguien necesita visualizar algún partido para valorar sus cualidades, utilidad, méritos, actitudes y aptitudes … que vea el de hoy. No se precisa de nada más.
Dicho lo cual … cuan distinto habría sido todo si hubiésemos aprovechado siquiera el diez por ciento de las oportunidades que hemos tenido. Dicen que no hay mal que cien años dure … espero que no tengamos que estar lamentando tanto tiempo la falta de gol; mejor dicho, la falta de gol de todos los que no se llaman Karim.

(www.realmadrid.com)
En ese «pero menos» del título hay que incluir, lógicamente, la preocupación por la lesión de Hazard. Espero que no sea nada, pero lo que está claro es que el susto ya no nos lo saca nadie del cuerpo.
En fin, próxima parada el próximo sábado a las 13:00 horas en Mendizorroza contra el Alavés, vuelve LaLiga. Como siempre, te lo contaré por aquí. Nos leemos.

(www.realmadrid.com)
Categorías:Fútbol