Gol de Lucas Vázquez. El del Barça obra de Malcom.
Nada hay más admirable y heroico que sacar valor del seno mismo de las desgracias y revivir con cada golpe que debiera darnos muerte. Louis-Antoine Caraccioli (1719-1803) Escritor y poeta francés
Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo. ¿Empate justo? Pues quizá. Todo va en función de en qué momento del partido me hubieran hecho esta pregunta. Antes de empezar lo habría firmado, después de los primeros 20 minutos evidentemente no, hasta que nos marcaron el empate y unos minutos después igual sí y cuando Bale la tuvo para ganar el partido volví a cagarme en to por haber desaprovechado la oportunidad que se le presentó. En resumen: conforme con el empate sobre todo porque deja la eliminatoria abierta para que podamos rematarla en casa. No obstante hoy me gustaría poner el foco en el entrenador porque de un tiempo a esta parte me pregunto …
Qué les das, Santi
No sé qué es … pero ya te digo que me gusta. Y es que hay que decirlo: no sabemos cómo acabará esta temporada, siquiera si tendremos algún título que llevarnos a la boca más allá de la Intercontinental … pero desde ya hay que reconocerle a Solari su labor médica, casi quirúrgica, que ha conseguido resucitar a un muerto … porque, no nos engañemos, así fue como nos dejó Lopetegui. El equipo parece que tiene una idea, juega de una forma reconocible, es decir, juega a algo; que te podrá gustar más o menos pero que por lo menos pone un sentido a lo que se hace.
Dicho lo cual, y una vez reconocido el mérito, no estaría de más tener claras algunas cosas que aún no están finas y que siguen requiriendo de cirugía, en algunos casos de cirugía invasiva.
La primera, Marcelo. Al otrora conocido como mejor lateral izquierdo de las galaxias más cercanas, ahora mismo no lo elegiríamos ni a la hora de hacer los equipos en el recreo. Es así de duro … pero es la pura verdad. Solari lo sabe, porque eso se ve sin esforzarse mucho; pero entiendo que está intentando por todos los medios conseguir que vuelva utilizando también la dispensación de cariño. Sí, vale, lo compro … pero me temo que no va a quedar más remedio que ir preparando la amputación. La alineación del sábado en el Wanda dirá muchas cosas … tanto si le pone en el 11 titular como si le deja en el banquillo … o incluso en la grada, que es dónde ahora mismo merecería estar.
La segunda, el atrevimiento. Ya te he dicho que el empate final no me disgusta … pero no es menos cierto que nos ha faltado un poquito de valentía, algo de osadía y un poco de arrojo. Ahora que nos ha dado por el toque, que me parece bien, deberíamos utilizarlo como una vía para dominar los partidos y llegar arriba de forma más continuada … y no para intentar dormir y aburrir al contrario. Hay un dicho por ahí que viene a decir que la potencia sin control no sirve de nada. Pues bien, yo te digo que el control que no acaba en potencia, es decir, en la portería contraria, sirve para menos aún.
La tercera, Vinicius. Desde aquí levanto la mano y humildemente solicito que finalice esta orgía de elogios en la que nos hemos metido, yo también, cada vez que hablamos del chaval. Vale que es muy difícil, yo desde luego no lo voy a hacer, criticar a alguien que con 18 años intenta echarse a las espaldas a un equipo, no a uno cualquiera, sino al Real Madrid. Coraje, audacia y decisión no le faltan. Pero hay mucha diferencia entre reconocer sus méritos y encumbrarle desde ya al Olimpo de los Dioses. Dicho de otra forma: aún no está para sentarse a cenar en la mesa de nadie, aunque, eso sí, por lo menos ya puede pedir que le lleven el desayuno a la habitación. Ya sabes … piano, piano chi arriva lontano.

(www.realmadrid.com)
La última, es para Bale. Espabila galés, me cago en mi vida. Y hasta aquí puedo leer … que ya me está saliendo el fuego por los ojos.
De todas formas, por insistir y que no parezca que me fijo solo en lo malo (guárdate la crítica para otro momento, joder); tremenda la mejoría desarrollada por el equipo en unos pocos meses conseguida a base de compromiso (de casi todos), sentido común en la toma de decisiones (la inmensa mayoría de las ocasiones) y una gran mejoría física (imprescindible en el fútbol moderno). Este es el camino y a él debemos aplicarnos.
Superadas por tanto las primeras rampas del Tourmalet, vamos ahora a por el Angliru que se nos presenta en forma de equipo grande que alberga a un ex con ganas de venganza. Nos leemos el sábado después del partido contra el Atleti. Aaaaadios.
Categorías:Fútbol