Fútbol

Copa SM El Rey – Cuartos de final – Ida – Girona FC

marcador

Goles de Sergio Ramos (2), Lucas Vázquez y Benzema. Los del Girona obra de Lozano y Álex Granell.

Un día mi abuelo me dijo que hay dos tipos de personas: las que trabajan y las que buscan el mérito. Me dijo que tratara de estar en el primer grupo: hay menos competencia ahí. Indira Gandhi (1917-1984) Estadista y política hindú.

Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo. Volvía camino a casa pensando qué contarte sobre el partido. Suelo en los 45 minutos que más o menos tardo en llegar, repasar qué ha sido lo que más me ha llamado la atención, buscando aquello que pueda resumir de la mejor forma lo que he visto y cómo lo he visto. En muchas ocasiones suelo encontrarlo; puede ser una imagen, algo que alguien ha dicho en la grada, el comentario de un «entendido» en la radio o, incluso, la letra de una canción que, sin saber por qué, me viene a la mente. Otras veces, la mayoría, para qué te voy a mentir, me pongo a escribir directamente «a ver qué pasa» en busca del click que me haga decir «ahora, esto es». Hasta que llega ese momento suelo vagar sin rumbo alguno en lo que viene siendo marear la perdiz … efectivamente: tal y como estoy haciendo ahora … y, tal y como suele suceder, ha vuelto a surtir efecto. Hoy vengo a hablarte de

El bolsillo del pantalón de mi abuelo

De mi abuelo Juan, concretamente. Porque era un bolsillo maravilloso, entre otras cosas porque parecía no tener fondo; ahí cabía y había de todo, cualquier cosa que mi abuelo necesitaba en un momento determinado lo conseguía metiendo la mano en el bolsillo: una navajita (para pelar la fruta), un pañuelo (de tela, por supuesto), la cartera (con más papeles que un libro de Ken Follett), la funda de las gafas, las llaves (de casa, del patio, del garaje, del coche de mi padre … ríete tú de un sereno), una libretita con números de teléfono e, incluso, algo de fruta. El baúl de los recuerdos al lado del bolsillo del pantalón de mi abuelo, era una simple y triste cajita sin valor alguno.

Pero por encima de todo eso, había una cosa en ese bolsillo que a mi hermano y a mí nos hacía felices: las monedas de 25 pesetas (pues sí, por aquel entonces ya era un materialista de tomo y lomo). Cada vez que íbamos a verle o simplemente nos encontrábamos con él por la calle, se echaba la mano al bolsillo, sacaba dos monedas de 5 duros y nos daba una cada uno. La posterior carrera hasta la pastelería ya fuese en busca de bollería, helados o canicas, era obligada.

Era una de las formas de actuar que utilizaba para vernos contentos, para ver nuestra cara de felicidad y, por un momento, olvidarse él también de las preocupaciones del día a día, esas que solo tenían los mayores y que los críos ni entendíamos ni queríamos entender.

odriozola

(www.realmadrid.com)

Me vino a la mente esta historia al recordar a Odriozola y Marcelo regalando el primer gol (a este último, únicamente le faltó aplaudir) y a Llorente regalando el segundo (me pregunto qué pasó por la cabeza de Marcos para hacer esa tremenda gilipollez). Ambos se comportaron como mi abuelo: regalo para el rival para que así esté contento. La diferencia está en que mi abuelo obtenía satisfacción personal con ese gesto … y aquí se te junta el cabreo y la mala leche con la cara de tonto que se te queda.

Recuerdo los tiempos en los que el toque de corneta que daba paso a la locura en forma de arrebato, al despendole y el irse a tumba abierta hacia la portería rival, se reservaba para los minutos finales del partido cuando, con todo ya casi perdido, nos poníamos el cuchillo entre los dientes y nos íbamos directos a la portería rival.

El problema está en que, cómo ha pasado hoy, ese toque de corneta ha habido que lanzarlo ¡¡¡en el minuto 7 de partido!!!. Y todo porque, cuando todavía no nos había dado tiempo casi ni a sentarnos, llegó gol del Girona en la primera llegada del partido. Meterse tan temprano en este estado de histeria total, a la larga no es bueno porque, si no haces las cosas con cabeza, la mayoría de las ocasiones este estado de ansiedad hará que te equivoques más y, por ende, proporcione más oportunidades al contrario, con el riesgo evidente que eso conlleva.

Hoy la cosa ha acabado bien porque hemos vuelto a hacer, en líneas generales, un muy buen partido. Está ayudando, y mucho, que Sergio Ramos está en plan General de División con mando total y absoluto en plaza, que Casemiro está apunto de terminar el viaje que inició hace tiempo en busca de sí mismo (y parece que, por fin, se ha encontrado), que Luka ha recuperado la chispa en lo físico, que Benzema se está convirtiendo en el faro que alumbra todo el ataque (no es un goleador, mientras antes lo asumamos, yo el primero, mejor) y que la sola presencia de Vinicius asuste bastante a los defensas rivales.

sramos

(www.realmadrid.com)

Si a eso le unes un lateral derecho incansable como Odriozola (al que solo le falta ser un poco más contundente en defensa), la lucha constante de Lucas Vázquez (sí, ya lo se, me conformo con poco) y el protagonismo que con gran esfuerzo y calidad va cogiendo para si mismo Dani Ceballos; pues te sale un equipo bastante apañado y, lo que es mejor, en constante progresión y crecimiento.

En resumen, que por segundo partido consecutivo salgo del Bernabéu algo más que contento lo que no solo proporciona el gustito del momento sino que te hace afrontar el futuro con bastante esperanza … esperanza en que dejemos los regalos para el binomio abuelo/nieto y no intentemos emularlos en forma de defensa/delantero.

La vuelta el próximo jueves en Montilivi. Antes Liga el domingo en Cornellá-El Prat contra el Espanyol. Seguiré contándote historias. Aquí te espero.

Nota al margen: hoy han coincidido en el tiempo el partido copero (cuyo horario se puso la semana pasada) con el de nuestros chicos del basket en Euroliga (que estaba programado a este día y hora desde hace casi 6 meses). Me ha parecido una falta de respeto a los aficionados al deporte en general y a los madridistas en particular. Alguien en algún momento, algún día, tendrá que plantarse y no permitir que cosas como esta sucedan. Menos mal que el último cuarto ha coincidido con el descanso en el Bernabéu y, aplicación del móvil mediante, hemos podido disfrutar justo en el momento en que Llull se ha desatado. Insisto, falta total  y absoluta de respeto. Ahí lo dejo.

Llull2.jpg

(www.realmadrid.com)

 

Categorías:Fútbol

Etiquetado como: