Fútbol

Ciao, Cristiano!!!

Las cartas de amor se escriben empezando sin saber lo que se va a decir, y se terminan sin saber lo que se ha dicho. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.

Pues nada, ya es oficial. No por esperado deja se ser sorprendente. Y es que tanto va el cántaro a la fuente en forma de petición continuada de cariño, amor y pasta … que al final se rompe. He intentado ordenar todo lo que pienso para poder contártelo y aquí está el resultado. Recuerda que no tienes por qué estar de acuerdo. Espero tus comentarios. Vamos al lío.

Lo obvio

El primer requisito de la inmortalidad es la muerte. Stanislaw Lec (1909-1966) Escritor polaco de origen judío.

Cristiano va a estar siempre en el Olimpo de los dioses madridistas sentado a la derecha de D. Alfredo. De la misma manera que hay un antes y un después de Di Stéfano, lo hay y lo habrá también de Ronaldo.

Centrándonos en el aspecto meramente deportivo sería de necios negar la enorme influencia que, siempre para bien, ha tenido en todos y cada uno de los títulos que han caído en estos nueve años. Y en los que no han caído, pues también. No te voy a aburrir con datos de partidos, goles, asistencias y un largo etcétera que le han convertido en nuestro máximo referente en el campo. Negar esto sería negar la evidencia y yo no lo voy a hacer.

Loemos por tanto al único futbolista de nuestra historia capaz de discutirle el trono del reino a La Saeta.

Futbolísticamente, le vamos a echar de menos, eso es algo obvio.

Sexo sin amor

El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense.

Claro que no todo en la vida de un futbolista es el fútbol, no todo en la vida de un deportista es el deporte. Ya hemos visto que Cristiano tiene y tendrá el respeto futbolístico de todo el madridismo. Ahora bien, yo me pregunto ¿tiene (tenía) también el cariño? Profundicemos un poco en este tema.

Partamos de algo que me parece importante y es que el Real Madrid es el moderno saturnoSaturno: devora a todos sus hijos. No hay estrella que haya pasado por aquí y que se haya ido con honores. Di Stefano, Raúl, Casillas, Guti, Hierro, Juanito, Redondo o Stielike son alguno de los ejemplos de jugadores que se fueron por la puerta de atrás. Y Cristiano no podía ser menos.

¿Por qué pasa esto? Es una buena pregunta cuya respuesta se complica aún más cuando ves que en la casa del «hermano pequeño» ocurre todo lo contrario: desde Emiliano hasta Corbalán, de Delibasic a Brabender, Biriukov, Sabonis, Romay, Rafa Rullán, Paniagua, Ramos, Walter Szczerbiak, Iturriaga, Doncic, Clifford Luyk o D. Felipe Reyes (si es que se retira algún día, que está por ver); todos se han ido con el respeto y, sobre todo, con el cariño sincero de todo el madridismo.

¿Por qué adoramos a Sergio Llull y no a Ronaldo cuando es un hecho objetivo que, deportivamente, éste nos ha dado más que aquél?

Pues por una sencilla razón: porque no se cree por encima del Club, no piensa que su propia existencia deportiva sea más importante que la del Real Madrid y está convencido de que recibe más de lo que da.

En resumen, lo llamábamos amor pero creo que simplemente era sexo.

El futuro

Aunque todo lo demás falle, siempre podemos asegurarnos la inmortalidad cometiendo algún error espectacular. John Kenneth Galbraith (1908-2006) Economista estadounidense.

El del jugador. Creo, sinceramente, que Ronaldo se equivoca porque si hay algo que está archi-demostrado es que fuera del Real Madrid hace mucho, pero que mucho frío. Y si no que se lo digan a Ozil o Di María por citar dos ejemplos recientes.

mucho frio2

Evidente no se va a un equipo de barrio. La Juve es uno de los más grandes, eso no admite discusión alguna. Pero no lo es el Calcio, una liga que año tras año ha ido perdiendo en calidad futbolística. Que la selección italiana ni siquiera se haya clasificado para el último Mundial es un ejemplo vivo de ello. Claro que también te digo que la Juve ha sido el único equipo italiano que ha sido capaz de mantener el nivel en Europa. En todo caso se trata de un reto que el Cristiano de hace 9 años era capaz de asumir pero que el de ahora no parece en condiciones de hacerlo.

Hasta dónde alcanza mi memoria, únicamente Raúl fue capaz de mantenerse calentito fuera del Madrid. Si Cristiano lo consigue, no me costará nada quitarme el sombrero en señal de respeto y reconocimiento.

El futuro importante

Nunca puedes planear el futuro a través del pasado. Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés.

El del Club, claro. Se abre ahora una etapa nueva, intrigante, nada apacible y, por qué no decirlo, excitante, muy excitante.

Cometeremos un tremendo error si nos lanzamos a la búsqueda de un nuevo Ronaldo. No hay, y creo que no habrá en mucho tiempo, nadie accesible que esté a la altura. Es hora por tanto de reinventarse y de repartir esfuerzos y responsabilidades. Que aquellos que siempre han reclamado su cuota de protagonismo den un paso al frente. A la espera de algún fichaje de relumbrón (que llegará, no tengas ningún temor), es indudable que ha llegado la hora definitiva de Bale y Asensio. Más vale que la aprovechen porque no van a tener otra oportunidad como esta.

Y es la hora, evidentemente, de Julen Lopetegui. De su capacidad de gestión, de su adaptación a las circunstancias que se vaya encontrando y de la forma en que consiga implicar a TODOS los jugadores, dependerá mucho que esto tire para adelante.

En definitiva. Lejos de venirnos abajo por haber perdido a un jugador de leyenda, creo que procede pasar página cuanto antes y recuperar la ilusión en la seguridad de que el gran Real Madrid nunca se va, siempre está ahí.

Que te vaya bonito, Cris … pero solo un poco, tú ya me entiendes.

¡¡¡¡¡¡HALA MADRID!!!!!!

chilena Juve

Categorías:Fútbol

Etiquetado como:,

6 respuestas »

  1. Bastante deacuerdo con todo, tengo muchas ganas de ver un Madrid sin Cristiano, es el momento de cambiar ya que no esta Cris, por que no cambiar toda la BBC¿? ojala le den la oportunidad a Asensio, seria bonito!

    Le gusta a 1 persona

    • Con Adendio tenen que ser las dos cosas: que le den la responsabilidad y que luego él esté a la altura.
      Ojalá las dos cosas se cumplan.
      Gracias por el comentario Adri

      Me gusta

  2. Yo sigo triste por la partida de CR7, sé que el Real Madrid es más grande que un solo jugador, aunque se trate del mejor del mundo en este momento, es momento de reinventarse, incluso con los mismos jugadores que tanto han peleado la titularidad!
    Igual pienso que la llegada de Cristiano a la Liga Italiana le puede dar el empuje que ha perdido a través de estos años.
    Hasta siempre Cristiano y Hala Madrid!

    Le gusta a 1 persona