Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo. Espíritu y corazón para quedarnos a las puertas de otro título.
Jugar con fuego (3ª parte)
Hay dos formas de ver y analizar este tercer partido. Yo te cuento y tú eliges … como siempre.

(www.realmadrid.com)
Tenemos una primera visión que nos habla de un equipo, el nuestro, que se ha comportado al más puro estilo ciclista: haciendo la goma. Al principio de todos y cada uno de los cuartos el Baskonia ha intentado, y ha conseguido, dar primero. Ventajas de siete, ocho e incluso nueve puntos que ponían el Buesa patas arriba. A partir de ahí, los nuestros se ponían las pilas, subían la intensidad defensiva y mejoraban el porcentaje de acierto. Gracias a ello al final de cada cuarto llovía menos. La progresión fue clara: -4 al final del primer cuarto, -2 al descanso, +2 final del del tercero y +5 al final del partido.

(www.realmadrid.com)
Y tenemos la segunda, esa que nos dice que los nuestros no se han rendido nunca, que se han sobrepuesto al ambiente y a la intensidad del rival, que nunca han bajado los brazos y que, a lomos de, principalmente, Jaycee, Luka, Walter y Rudy han terminado ganando no ya un partido sino EL PARTIDO, el que había que ganar para dar un golpe encima de la mesa, coger confianza y recuperar el factor cancha.
No son teorías incompatibles como has podido comprobar. Únicamente me gustaría que, por el bien de mi corazoncito, dejásemos lo de hacer la goma para el deporte que lo inventó y nos centrásemos en defender, correr, asistir y encestar.

(www.realmadrid.com)
En fin, que te dejo con el resumen del partido. Próxima estación el martes en el Buesa Arena. ¿será la definitiva? Lo veremos y te lo contaré aquí. Nos leemos.
Categorías:Baloncesto