Baloncesto

Euroliga – Final Four 2018 – Fenerbahçe Istanbul

Marcador.jpg

Honrarás a los tuyos

Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo que no se cansa de gritar que somos Campeones de Europa … en ciclos de 10 repeticiones.

Métela Fabien, métela. Con un puntito es suficiente … mierda. Venga, no pasa nada, queda el segundo tiro libre. Métela, me cago en mi vida. Mieeeeeeerdaaaaaaa … no, botella de cerveza al suelo, espera, Trey, la ha metido Trey. Siiiiiiiii. Grande. Recojo la botella.

Tiempo muerto. Venga, a aguantar. Hacemos falta sólo para impedir que tiren de tres. Qué bien, se van para adentro. Aguanta Trey, sin falta. Ok. Saca rápido antes de que puedan formar la defensa. Bieeeeeen. Falta.

Vamos Fabien, un puntito, solo uno, venga que no cuesta nada, cagontó ya hombre. Iiiiiiiiquenoentramecagoenmividanoesperaadentrobieeeeeeen … lanzo un puñetazo al aire. Si metes el segundo ya está hecho, venga. Siiiiiiiiiii, mecagoentodaslasperdicesamarillasdelaprovinciadeGuadalajara. Venga que la décima ya es nuestra, aguanta, tapón, me meo, jajajaja, Rudy, Facuuu …. CAMPEONES!!!!!!

Felipe&Llull

Creo que te lo he dicho ya en infinidad de ocasiones pero no me canso de repetírtelo: no hay deporte que iguale al BA-LON-CES-TO en emoción, en agitación y en llevarte al límite. Y eso lo digo desde el lado del aficionado, desde el lado del jugador debe ser algo maravilloso.

Pero hay una cosa extremadamente importante que nunca debemos olvidar. Somos lo que somos gracias a los héroes que nos han precedido. Gracias a aquellos que comenzaron a jugar a este deporte cuando la mayoría de la gente no sabía ni pronunciar su nombre. Gracias a los que fueron poco a poco haciendo que el Real Madrid Club de Baloncesto (lo de llamarlo «sección de baloncesto» ya sabes dónde lo puedes guardar) creciera y creciera hasta llegar a ser a lo que es hoy: el mejor club de baloncesto de Europa.

Gracias a Emiliano, Palmero, San Martín, Monsalve, Hanson, Luyk, Burguess, Descartín, Lolo Sainz, Durand, Sevillano, J. Hernández (entrenador) y Ferrándiz (director deportivo); artífices de la primera Copa de Europa.

Primera copa de europa

Gracias a Miguel González, Fernando Modrego, Jorge García y Jim Scott que fueron los «nuevos» en la segunda con Ferrándiz ya de entrenador.

Segunda copa de europa

Gracias a Ramón Guardiola, Ramos, Cristóbal Rodríguez, Vicente Paniagua, Nava, Aiken, y Bob McIntyre que se incorporaron para ganar la tercera.

Tercera copa de europa

Gracias a Wayne Brabender, Manolo Sainz y José Moreno que llegaron para ganar la cuarta.

Cuarta copa de europa

Gracias a Carmelo Cabrera, Corbalán, Rafa Rullán, Prada y Walter Sczcerbiak que contribuyeron junto con sus compañeros a ganar la quinta.

Quinta copa de europa

Gracias a Samuel Puente, Iturriaga y Fernando Romay que vinieron para ganar la sexta ya con Lolo Sainz como entrenador.

Sexta copa de europa

Gracias a Beirán, Llorente, Meister y Querejeta que unieron sus nombres a la séptima.

Séptima copa de europa

Gracias a Antúnez, Isma Santos, Kurtinaitis, García Coll, Biriukov, Arlaukas, Sabonis, Laso, Nacho Romero, Ferrer, Silva, Cargol y Antonio Martín que quedaron por siempre unidos a la octava. Quince años hubo que esperar … y con Obradovic de entrenador.

Octava copa de europa

 

 

Gracias al Chacho, Sergio Llull, Nocioni, Facu, Rivers, Rudy, Felipe Reyes, Carroll, Ayón, Maciulis, Bourousis, Mejri, Slaughter, Doncic y Yusta …. que trajeron la novena 20 años después …. con Laso dirigiendo al equipo.

Novena copa de europa

Gracias al más grande jugador que hemos tenido en toda nuestra historia: D. Fernando Martín

Fernado-Martín

Y gracias a los que hoy habéis demostrado que cuando las cosas se hacen bien y se pone el alma y el corazón en ello … los éxitos llegan, tarde o temprano, pero llegan.

Taylor

Gracias a Randle, Doncic, Campazzo, Llull, Carroll, Causeur, Rudy, Rodoncic, Yusta, Taylor, Randolph, D. Felipe Reyes, Thompkins, Ayón, Tavares y Kuzmic.

Luka

Gracias a Juan Trapero (preparador físico), a los técnicos ayudantes Chus Mateo, Francisco Redondo e Isidoro Calín.

Y gracias, sobre todo y por encima de todo, a D. Pablo Laso Biurrún por sacarnos de la depresión en la que años y años de mediocridad nos habían sumido.

Laso

LA DÉCIMA VUELVE A CASA!!!!!!!

 

Trofeo.jpg

 

Categorías:Baloncesto

Etiquetado como: