Goles de Ronaldo (2) y Marcelo. El del PSG obra de Rabiot.
Sobre cristales, colores y verdades
Lo malo de los que se creen en posesión de la verdad es que cuando tienen que demostrarlo no aciertan ni una. Camilo José Cela (1916-2002) Escritor español.
Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez a este rinconcito de madrismo … que hoy está un poco despendolado … seguro que sabrás perdonarme.
¿Qué es la verdad? ¿por qué queremos estar siempre en posesión de ella? Y lo que me causa más dolores de cabeza ¿cuántas verdades hay?
Perdona que comience tan filosófico pero creo que hoy es de obligado cumplimiento empezar así. Define mi amada RAE, a la que ya sabes que suelo acudir con asiduidad, la «verdad» en su primera acepción como «la conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente». Sí … yo también me he quedado igual que tú (llegamos a dónde llegamos, qué le vamos a hacer) pero aún así hagamos el ejercicio y el esfuerzo de entenderlo. Veamos un ejemplo: si mi mejor amigo se llamara Toño (concepto creado por mi mente) cada vez que oyera a alguien decir que Toño es el mejor amigo de David diría: conforme. Casa la afirmación con el concepto. Por tanto, es verdad. Y no tendría ninguna duda al respecto.
Ahora bien, si yo tuviera varios «buenos amigos» cada vez que alguien dijera que Héctor, Luisa, Pedro, Alberto o Sonia es el mejor amigo de David también diría que conforme. Tendríamos una verdad por cada nombre. Todas las frases tanto de forma individual como en su conjunto serían verdad porque nadie podría decir lo contrario.
Pero, claro, habría quién podría creerse en posesión de información privilegiada y te insistiría para que le creyeras que cuando te dijera que uno, el suyo, es más amigo de David que el resto. ¿Por qué? pues porque al final a todos nos gusta en un momento dado quedar por encima de los demás, demostrar que nuestra opinión, o nuestra verdad, vale más que la del resto.
Después de esta lección (aparente) de filosofía de mercadillo (es lo que tiene comenzarlas crónicas antes de los partidos) me imagino que te estarás preguntando que a dónde quiero llegar. Voy a intentar explicártelo.
Spinning infinity, boy
The wheel is spinning me
It’s never-ending, never-ending
Same old story
Si eres de los que tiene claro que está siendo ésta una temporada calamitosa, cada vez que se lo oyeras decir a alguien moverías la cabeza de arriba a abajo en señal de conformidad y por tanto para ti sería verdad. Y para mí también lo es, para qué vamos a estar con paños calientes. No tendríamos dudas al respecto.
Pero ¿y si acabásemos ganando la decimotercera? pues desde luego dejaría de ser una temporada calamitosa, eso parece que está claro, pero …. ¿podríamos calificarla de exitosa? ¿fallida? ¿triunfante? ¿victoriosa? ¿decepcionante?. Bien argumentadas todas las opciones son posibles, es decir, serían verdad. Decía Sergio Ramos antes del partido que nos estábamos jugando la temporada. ¿exageración? pues no ¿verdad? por supuesto.
Parece por tanto que, a la vista del resultado del partido de hoy, de momento vamos por el buen camino. De que rematemos la faena en París el próximo 6 de marzo dependerá que podamos seguir jugándonos la temporada una eliminatoria más.

(www.realmadrid.com)
Sigamos. Pongamos ahora el foco en la alineación que ha puesto en liza hoy Zidane. No te quiero mentir: cuando la he leído he sentido un poco de tristeza. Partido tras partido te vengo diciendo (sí, soy muy pesado, qué le vamos a hacer) que no está demostrado que hacer siempre lo mismo provoque resultados diferentes. Es mi verdad y así te lo intento transmitir. También te he dicho en alguna ocasión anterior que esta temporada parece que el míster tiene pensados los cambios antes del partido y que los lleva a cabo sea o no necesario en función de las circunstancias propias del encuentro. Es mi otra verdad. Ya tenemos por tanto dos verdades y posiblemente estés de acuerdo con ambas.
Send in your skeletons
Sing as their bones go marching in, again
They need you buried deep
The secrets that you keep are ever ready
Are you ready?
Pero ¿qué pasa cuando ambas verdades se contradicen? Es decir, ¿con qué me debo quedar en el partido de hoy? ¿con la incapacidad de ZZ de sacar una alineación «lógica» en la que para elegir a los jugadores que la integran primaran más los estados de forma actuales que los pasados? ¿o con el total acierto que ha tenido a la hora de decidir los cambios a realizar (ya haya sido antes o durante el partido)?
Mi modesta opinión es que hemos tirado a la basura los primeros 80 minutos … que ha sido justamente el tiempo que han tardado en saltar al campo Bale, Lucas Vázquez y, sobre todo, Marco Asensio. Y que conste que no me estoy apuntando el tanto a posteriori … llevo pidiendo su presencia como titulares, especialmente la de Marco, desde el primer día. En fin, si nos han bastado 10 minutos para ponernos 3 – 1 en la eliminatoria ¿qué no se hubiera conseguido si lo hubiésemos hecho durante los 90?
Y otra (aparente) verdad más. Si yo digo que Marcelo es un excelente defensa con mucha y muy buena proyección en ataque … ¿con qué parte de la frase estarías más de acuerdo? ¿con la de excelente, con la de defensa o con la de atacante? En este caso tengo que confesarte que no tengo respuesta. Marcelo … es … Marcelo … y no hay nada más que decir. Hoy ha sacado no ya el lado bueno sino el lado espectacular … en ataque, claro. En fin, o le aceptamos tal y como es o lo vamos a pasar muy mal … y yo estoy ya muy mayor para llevarme más disgustos de los estrictamente necesarios.

(www.realmadrid.com)
En resumen, es decir, mi resumen, dicho de otra forma, mi verdad: nada es verdad o mentira todo depende del color del cristal con que se mira. No se me ocurre otra frase más barata, manida, sobada y trivial que ésta … deben ser que a estas horas ya estoy muy cansado. Seguro que ésto también sabrás perdonármelo.
Por lo menos hoy nos vamos contentos a la cama. A ver si de una vez por todas conseguimos que a partir de ahora esto sea lo más normal.
En fin, si te apetece nos volvemos a leer mañana … que comienza la Copa del Rey de Basket. Ya te contaré. Hasta entonces que lo disfrutes.
What if I say I’m not like the others?
What if I say I’m not just another one of your plays?
You’re the pretender
What if I say I will never surrender?
What if I say I’m not like the others?
What if I say I’m not just another one of your plays?
You’re the pretender
What if I say that I’ll never surrender?
(FooFighters – ThePretender)
Categorías:Fútbol
Ji, Ji, Ji… mercadillo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De artesanía … 😀
Me gustaMe gusta