Goles de Ronaldo (2), Marcelo y Kroos. El del Valencia obra de Santi Mina.
Ni con la autógena
No sé tú, pero yo, por muchas vueltas que le dé … no entiendo nada de lo que está pasando.
Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo.
Comencemos por el principio a ver si así sacamos algo en claro. Resulta que, por una vez y sin que sirva de precedente, hacemos las cosas durante el verano con un poco de sentido. A diferencia de muchos de los que ahora critican la confección de la plantilla, tengo que decirte que a mí me parecieron bien casi todas las decisiones que se tomaron. Solo hubo una que no llegué a entender y fue la de dejar ir a Mariano. Pero del resto …. absolutamente nada que objetar. Llegamos al inicio de la temporada con una de las mejoras plantilla de nuestra historia, que aunaba experiencia y calidad junto con juventud, más calidad y ganas teóricas de comerse el mundo: «veteranos y noveles», ya sabes.
Y así caen los dos primeros títulos de la temporada (las Supercopas) ganadas ambas con gran brillantez.
Pero, de repente, comienza la liga y todo se viene abajo como un castillo de naipes. En cada crónica que hemos ido compartiendo te he ido contando cómo el equipo iba en caída libre hacia ninguna parte y únicamente daba la cara un poquito en Champions.
Saber por qué Asensio, Lucas o Theo se limitaban a vagar por el campo como almas en pèna, por que Achraf era incapaz de poner un centro en condiciones, o por qué Marcos Llorente no se parecía ni de lejos al jugador que demostró ser en el Alavés … era y sigue siendo para mí un misterio insondable.
Lo mismo que saber por qué Carvajal, Varane, Sergio Ramos o Marcelo habían perdido la efectividad y la chispa, por qué Kroos, Isco y Modric parecían más lentos que el seiscientos del abuelo Jordi o por qué Casemiro era incapaz de robar un balón y darlo en condiciones en la misma jugada.
O, ya puestos, por qué Benzema es incapaz de meter un gol. Y no nos olvidemos del bueno de Dani Ceballos: ¿alguien sabe cómo juega, cuáles son sus puntos fuertes y, ya puestos, los débiles?
Únicamente Nacho ha respondido de la forma que se esperaba. También Vallejo las pocas veces que ha jugado y Bale cuando no ha estado lesionado.

(www.realmadrid.com)
Ya te lo he dicho en alguna ocasión: es responsabilidad total y absoluta del entrenador gestionar de forma y manera adecuadas la plantilla que el club pone a su disposición. Y esta correcta gestión pasa por ganar credibilidad entre los jugadores y no lo puedes hacer si partido tras partido sigues poniendo a los mismos, lo hagan bien, mal o regular. Dicho de otra forma, cuando ves que tu esfuerzo únicamente sirve para salir 10 minutos al final o para jugar contra el Numancia … pues igual tu moral y, por añadidura, tu rendimiento, bajan ¿verdad que sí, Marco?
Pues así, de cagada en cagada, de derrota en derrota, de desilusión en desilusión, de decisión equivocada en decisión más equivocada aún; hemos llegado hasta hoy: eliminados en la Copa después de habernos enfrentado al Fuenlabrada, al Numancia y al Leganés … que se dice pronto; sin opciones en liga cuando todavía queda tooooda la segunda vuelta y con los güevos de corbata esperando al PSG en Champions, auténtico y único clavo ardiendo al que agarrarnos.
Mismas decisiones provocan mismos resultados, te decía hace unos días. Y a ciencia cierta que fue eso lo que sucedió en Mestalla: buen comienzo, control del partido, dos goles, varias oportunidades claras enviadas al limbo de los casi goles, descanso, comienzo de la segunda parte …. castillo de naipes al suelo y el horizonte de la derrota que comienza a asomar.

(www.realmadrid.com)
Por qué la cosa no acabó en funeral hay que achacarlo a tres factores fundamentales: al tremendo partido que realizó Nacho, al pie izquierdo de Keylor y al cansancio del Valencia después de su partido de copa. ¿El míster, dices? Pues a lo suyo: a hacer los mismos cambios y en el mismo minuto sea lo que sea que esté pasando en el campo. Es posible que a raíz del resultado final alguien pueda pensar que esta vez hizo lo que tenía que hacer y cuando lo tenía que hacer: siento desilusionarte. Nada de lo bueno que le pasó al equipo fue gracias a Zizou. Así es y así te lo tengo que decir.
Dice mi padre que hay cosas que no tienen remedio ni con la autógena y también decía Nietzsche que la esperanza era el peor de los males ya que prolongaba el tormento del hombre. Sigamos pues atormentados en la esperanza de que en algún momento esto cambie, con o sin autógena, Zinedine recupere la senda de la lógica y comience a influir positivamente en los partidos y los jugadores, que desde luego no son inocentes en todo este desastre, se lo tomen en serio.
En fin, únicamente nos queda esperar y ver qué va sucediendo. Como siempre, intentaré contártelo y explicártelo … si puedo. Ya sabes: ES LO QUE HAY!!!
Categorías:Fútbol
A ver si me entero de algo del retorno de Llul.
Pero de momento sin él, tampoco va mal el asunto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lo que pasa cuando se hacen bien las cosas. Lo último que sé es que va adelantado con los plazos y que posiblemente vuelva a mediados de marzo.
Me gustaMe gusta
Buen repaso a toda la plantilla David.
Me gustaLe gusta a 1 persona