Gol de Fornals.
Persistir en el error
Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo en el que ahora mismo conviven la desilusión, el cabreo y la esperanza.
Desde ya afirmo que es bueno, deseable y necesario perseverar. Demuestra confianza en uno mismo y fe en lo que haces además de ser la mejor manera del lanzar un mensaje claro: no me voy a rendir y voy a seguir luchando.
Perseverar, insistir, empeñarse, continuar y persistir. Palabras clave que definen una actitud, un comportamiento y una forma de encarar las dificultades. Caminar, tropezar y hacer equilibrios para no caerse; caerse y levantarse rápidamente; levantarse y seguir caminando. Y después de cada tropiezo y de cada caída, volver aún más fuerte.
La vitalidad se revela no solamente en la capacidad de persistir sino en la de volver a empezar. Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) Escritor estadounidense.
Pero, aaaaamigo, ¿qué pasa cuando todo ese esfuerzo únicamente sirve para cometer una vez, y otra, y otra más el mismo error?
¿Qué diríamos del piloto que vuelta a vuelta cometiera el mismo error en la misma curva todo por encararla siempre de la misma forma? ¿o del cirujano al que se le murieran los pacientes en el momento de hacer la primera incisión y todo por utilizar siempre el mismo e infectado bisturí? Llámame tonto, pero juraría que si siempre echo la misma cantidad de sal en la misma cantidad de agua, conseguiré siempre el mismo grado de salinidad.
Equivocarse es humano, perseverar voluntariamente en el error es diabólico. San Agustín (354-430)
Dicen del hombre que es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Yo añadiría que somos capaces de tropezar tantas veces como nuestra propia miopía nos deje. Viendo al equipo y, sobre todo, viendo a Zidane dirigirlo, diría que esta definición se queda muy corta.
Porque ha entrado el equipo en una fase aguda de encefalograma plano y en una parada cardíaca que nos ha provocado ya la muerte en la liga. Y el míster, en vez de utilizar un desfibrilador, en vez de hacer algo para despertar al enfermo, se limita aplicar un poquito de vicks vaporub en el pecho con la esperanza de que las cosas de solucionen por sí mismas, es decir, con la esperanza de que Marcelo apriete en defensa y vuelva a ser el puñal que era en ataque, con que Kroos vuelva a ser el metrónomo perfecto, con que Modric vuelva a aplicar la inteligencia a su juego, con que Varane vuelva a ser el central contundente que era, con que Isco mire más a la portería rival que a la propia, con que Cristiano retorne a la senda del gol, con que ……. hay tantos con ques, hay tantas cosas a arreglar, hay tantos estados de forma a recuperar, que uno lo que esperaría del mandamás técnico del Real Madrid es un poco más de imaginación, un poco de agitar el avispero, un poco de confiar en toda su plantilla, en definitiva, un poco de ejercer de entrenador.
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein (1879-1955)
Creer que a fuerza de darte cabezazos contra una pared vas a terminar derribándola es negar la realidad y, lo que es peor, no hacer nada para solucionarlo.
Te confieso que durante el partido me he acordado infinidad de veces de Xabi Alonso cuando decía aquello de que éramos puro rock & roll: ahora no llegamos ni a bolero triste de Los Panchos.

(www.realmadrid.com)
Posiblemente seas de los que achaques esta derrota, y alguna más anterior, a la mala suerte. Pues pudiera ser, no te digo yo que no. Pero, cuando hablamos del Real Madrid, esto solo es una excusa que, ya lo siento, no puedo admitir. Guste o no, debemos estar por encima de eso y exigir a nuestro técnico y a nuestros jugadores que hagan algo más.
Por sacar algo positivo, quizás la nula capacidad que estamos demostrando en el torneo de la regularidad sea precisamente lo que nos permita ganar los torneos en los que esa estabilidad no es necesaria. Ya sabes que el que no se consuela es porque no quiere.
En fin, nos leemos el jueves después del partido de Copa contra el Leganés. Mientras tanto, aguanta el chaparrón. No nos queda otra.
Categorías:Fútbol
Pues sí David, si queremos obtener resultados distintos, deberíamos realizar cosas diferentes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya … pero si el que lo tiene que hacer no lo ve … tenemos un gran problema.
Me gustaMe gusta