Fútbol

Champions League 2017-18 – Fase de grupos – Partido 6 – Borussia Dortmund

Marcador

Goles de Borja Mayoral, Cristiano Ronaldo y Lucas Vázquez. Los del Dortmund obra de Aubameyang

Mejorar es cambiar; así que para ser perfecto hay que haber cambiado a menudo. Winston Churchill (1874-1965) Político británico.

La vida sigue igual

Te lo voy a confesar: cada vez se me hace más difícil escribir estas cuatro líneas después de cada partido. Partimos de la base, ya te lo he dicho muchas veces, de que ni soy periodista ni, muchos menos, escritor; tampoco pretendo ser ni una cosa ni la otra. Soy, si acaso, un modesto juntaletras al que le gusta hablar de fútbol y de su Real Madrid. También te digo, que tampoco se trata de convertir un hobby como puede ser la gestión de esta blog en un sufrimiento constante.

Sufrimiento no solo por el juego (por llamarlo de alguna forma) y los pobres resultados del equipo (hay que estar a las duras y a las maduras, eso lo tengo más que claro), sino por la desesperanza que me provoca no encontrar las palabras justas para describirte este horror, este sinsentido en que nos hemos convertido el equipo y, por añadidura, casi todos los jugadores.

Pongamos el ejemplo de Marco Asensio. ¿Alguien duda de su calidad? yo, desde luego, no lo hago. ¿De su compromiso con el equipo? ni mucho menos. ¿De que está llamado a ser uno de los mejores jugadores del mundo? estoy total y absolutamente convencido de ello. Entonces, ¿cómo te explico que se ha convertido en un jugador insulso, vago, incapaz de dar un pase en condiciones y con una nula implicación en el juego del equipo? Y para ejemplo, la jugada previa al primer gol de los alemanes.

¿Y qué te puedo contar del Míster? Ha pasado de ser un tío justo con los jugadores, entendiendo lo que necesitaba el equipo en cada momento, razonable en la gestión del grupo y con una excelente política de rotaciones … a parecer que está petrificado, a empecinarse en poner jugadores que no están, ni de lejos, en su mejor forma y a dar palos de ciego un partido sí y otro también. ¿Y qué explicación tiene? suponiendo que la haya, claro. Pues soy incapaz de darte una orientación más o menos lógica de ello. En lo único que no ha cambiado es en la calma con que se toma todo. Alguno habrá que hable de pasotismo, yo no lo haré pero también te digo que hace falta que Zidane reaccione un poco, le hace falta guindilla en la comida.

Alineación

(www.realmadrid.com)

El otro día, leyendo y escuchando a los grandes próceres de la prensa deportiva patria, casi me caigo al suelo, no sabría decirte si fue la risa o el llanto lo que casi me hace caer. Resulta que alguien con muchísimo conocimiento explicaba que el problema era que Zinedine no hacía cambios porque en el banquillo únicamente había gente muy joven y, agárrate que vienen curvas, sin experiencia en la alta competición; dicho en román paladino, gente poco fiable.

Entonces me acordé de tiempos pasados muy lejanos ya, cuando buscaba mi primer empleo. Cogías el periódico y empezabas a escudriñarlo en busca de la oferta de tu necesaria experienciavida cuando, de repente, la encontrabas. Comenzabas a leer el perfil que la empresa buscaba y, a cada línea, ibas diciendo: habla de mí … ese soy yo … eureka ……

Pero, aaaaaamigo, llegabas al final y te encontrabas con la frase mágica: necesarios xx años de experiencia en el sector. Era ahí cuando te venías abajo, maldecías al empresario de turno y arrojabas el periódico a la chimenea encendida mientras te preguntabas ¿cómo voy a adquirir experiencia si en todos los trabajos te exigen experiencia previa?. Dicho de otra forma, ¿cómo sabes que Ceballos no está preparado para dirigir las operaciones ofensivas del equipo si nunca le encomiendas ese cometido?.

Mas parece que es el miedo a cargarse a alguna «vaca sagrada» que el miedo a que el nuevo no dé la talla. Porque ¿qué sucedería si pusieras a Vallejo tres partidos seguidos y resultara que es un excelentísimo central? Y si dejaras a Borja Mayoral jugar algún B Mayoralpartido importante, resultara que es un gran complemento para el ataque y además marcara goles ¿se enfadaría algún compatriota del entrenador?

En fin, que no me quiero enrollar, otro partido aburrido más del que únicamente extraigo algo positivo al principio (10 minutos de nada) y un poquiiiiito la parte final con la entrada de Dani Ceballos. El resto, encefalograma plano. Como diría un buen amigo, estable dentro de la extrema gravedad.

A ver qué pasa el sábado contra el Sevilla en Liga. Si algo distingue a un madridista del resto es nuestra confianza, que en algunas ocasiones va más allá de la lógica, en que sacaremos esto adelante. En base a ella me atrevo a pronosticar que ganaremos de forma holgada y sin sustos ni preocupaciones. Si el pronóstico no se cumpliera, te ruego que seas benévolo conmigo. Dicho queda.

Pocos amigos que son de verdad
cuanto te halagan si triunfando estas
y si fracasas bien comprenderás
los buenos quedan los demás se van.

Siempre hay por quien vivir por quien amar
siempre hay por que vivir por que luchar
al final las obras quedan las gentes se van
otras que vienen las continuaran
La vida sigue igual

(Julio Iglesias, madridista)

Categorías:Fútbol

Etiquetado como: