O, dicho de otra forma, siempre que el traductor de Google no me haya jugado una mala pasada:
Добро пожаловать на Чемпионат мира по футболу 2018 года
Antes que nada, una advertencia, aviso, indicación, aclaración y/o explicación: sabes que siempre he intentado separar política y deporte, unas veces con más éxito que otras, las cosas como son; en días como hoy se hace aún más difícil, si cabe. Pues bien, por propio espíritu de supervivencia voy a seguir con la misma intención … a ver si lo consigo.
Comencemos pues.
Lo primero: nos hemos clasificado directamente. Te parecerá fácil o igual eres de los que lo da por descontado. Pero te aseguro que conseguirlo no es moco de pavo. Baste decir que selecciones de muchííííííísimo fuste aún no lo han conseguido. Italia, Portugal, Croacia, Argentina … tienen aún su clasificación en el aire. Por tanto: enhorabuena a la selección no solo por la clasificación en sí sino por haberla conseguido sin necesidad de meterse en problemas.
Lo segundo: Lopetegui. Desde aquí dudé en primera instancia de que fuera el ideal para el puesto. Pues bien, tengo que decirte que me equivoqué. No solo por el hecho de haber conseguido la clasificación de forma brillante sino, y sobre todo, por haber devuelto la cordura al grupo (socavones en el camino ha tenido unos cuantos para poder conseguirlo) y por haber devuelto la meritocracia a la hora de elegir a los jugadores en cada convocatoria. Creo que no me equivoco mucho si digo que cualquier jugador que ha destacado ha tenido su oportunidad en la selección. Sí, vale, te lo compro, lo de Villa ha sido una cagada, Marcos Alonso parece (es) mejor que Monreal y lo de Reina no lo entenderé nunca … pero, ya sabes que no hay escribano que no haga de vez en cuando un borrón, démosle un voto de confianza al bueno de Julen.
Lo tercero: Isco. Es evidente que ha dado un paso adelante y ha mejorado mucho en una cosa que desde aquí le he criticado más de una vez: esa manía de que el primer pase o la primera intención cuando le llegaba el balón fuese ir para atrás. Ahora, a Dios gracias, lo primero es ir siempre hacia adelante, no elude la responsabilidad y es el motor en ataque de la selección. Bendito cambio, D. Francisco.
Cuarto: renovación generacional. Mérito también de Lopetegui que ha usado, para bien, su experiencia y conocimiento de los jugadores que le han dado la gloria en la Sub-21. Que sí, pesao, que lo de Villa y Reina … pues eso. Explicado ha quedado ya.
Y quinto: (añade lo que quieras, que este hueco es para ti)
Y así, como quién no quiere la cosa, he conseguido acabar esta crónica sin hablar de política, Piqué incluido. Este es el camino David (me doy ánimos yo solo porque desgraciadamente ya no tengo abuela).
Próximo partido oficial en Rusia allá por el verano del año que viene. ¿Y si cayera el segundo Mundial? Piénsalo y sueña conmigo, que no cuesta nada. Tiempo habrá de despertarse … o no, que nadie te quite la ilusión. Hasta la próxima.
PD: Parece que, camino de Rusia, se avecinan partidos amistosos contra Brasil y Alemania. Entusiasmado estoy.
Categorías:Fútbol
Quinto:jugamos muy bien al FUTBOL…lucharemos con alemania por el mundial!¡¡VAMOS ESPAÑA!!
Pd.españa-portugal en el wanda proximo amistoso…rumore,rumore..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soñar es gratis … soñemos pues.
Me gustaMe gusta
Quinto: un seleccionador que conoce más equipos además del Madrid y el Barça!!
PD: se echa en falta a Torres 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coooorrecto. Y, por cierto, a Torres ya no le echa de menos ni el Cholo 😉
Me gustaMe gusta