Fútbol

Liga Santander 2022-23 – Jornada 1 – UD Almería

Goles de Lucas Vázquez y Alaba.
Por el Almería, Ramazani
 

A cada día le bastan sus temores, y no hay por qué anticipar los de mañana.

Charles Péguy (1873-1914) Escritor francés

Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez más a este pequeño rincón de madridismo. Pues nada, ya estamos otra vez por aquí, en esta Liga nuestra de cada semana, capaz de provocarte sin solución de continuidad un berrinche de padre y muy señor mío y alegría desbordante que una victoria en los últimos minutos suele traer bajo el brazo.

Ha querido el destino que el primer partido de esta nueva temporada lo jugásemos en Almería, tierra capaz de presentarte el mar y el más árido de los desiertos de una única tacada. Vamos, que lo mismo puedes morir de ahogamiento que de sed. Y eso es precisamente lo que ha estado cerca de pasarnos hoy. Tan cerca ha estado la cosa que me he acordado de …

Los cántaros y las fuentes

… y de lo que les suele pasar a aquéllos cuando visitan más veces de las estrictamente necesarias a éstas. Que no es que desee yo la rotura de nada, no me malinterpretes, por favor; sólo quiero hacer constar que no pasa nada por ganar un partido con solvencia, rotundidad …. y sin angustia. De verdad que no pasa nada, queridísimos futbolistas y cuerpo técnico del Real Madrid. Firmado: mi cardiólogo.

Pero volvamos a Almería, que es también tierra de western, del que sabe a espagueti y a dólares que se cuentan por puñados que, además, sirven para poner precio a la mismísima muerte. De gente a la que tarde o temprano le llega su hora. Aunque por lo que parece no tocaba que hoy (tampoco) llegara la nuestra.

(www.realmadrid.com)

Van aquí a continuación dos opiniones impopulares: no creo que nuestro partido fuese un desastre y creo sinceramente que merecimos sobradamente la victoria. Podría decir que el Almería cometió dos errores (guiño, guiño): uno, ponerse por delante en el marcador tan pronto y dos, pensar que la mala puntería de los nuestros iba a durar todo el partido.

Eso sí, mucho se ha hablado de lo que podemos sufrir si Benzema se constipa, no te digo nada si se lesiona. Nada que objetar a eso. No obstante yo añadiría como causa de un hipotético sufrimiento la posibilidad de que, como cualquier hijo de vecino, simplemente pueda tener un mal día. Creo que hoy ha sido un buen ejemplo de ello. En todas esas circunstancias el problema es el mismo: la falta de un suplente de garantías en su misma posición. Tema a arreglar.

Seguimos con más opiniones impopulares: soy un firme defensor de las rotaciones, pero no sólo por lo que supone de dar descansos para evitar que los titulares lleguen con la lengua fuera al final de la temporada, a pesar de que como quedó demostrado el ejercicio pasado no tenga que ver una cosa con la otra y sí tenga que ver más con tener una adecuada preparación física.

(www.realmadrid.com)

Me gustan las rotaciones porque permiten que toda la plantilla (o, por lo menos, la inmensa mayoría) se sienta parte del equipo, de lo bueno y de lo malo, se sientan importantes hasta el punto de que cuando es necesario el concurso de los menos habituales (porque algunos necesariamente jugarán más que otros) sean capaces de aportar y de sumar al conjunto. Tan importante es el papel de la estrella como el del último de la fila.

Por eso Nacho le pudo echar la bronca, muy bien echada, a Rudiger tras el primer gol y por eso el alemán la aceptó con resignación. Y por eso Lucas Vázquez sigue en esta plantilla año tras año, sabe cuál es su papel y qué se espera de él … y cumple con creces (aunque a veces tenga ganas de matarlo, espero que sepa disculparme, son simples arreones de furia, Lucas, no te lo tomes a mal).

Lo dicho: que vivan las rotaciones y que ojalá Carleto siga utilizándolas hasta el penúltimo partido de la temporada. En todo caso que conste que yo habría aguantado un poco más con Camavinga en cancha .. pero como ya sabes mis conocimientos futbolísticos son los que son y, por tanto, mejor seguir confiando en Ancelotti que nos irá mejor.

(www.realmadrid.com)

No me quiero despedir sin hacer dos últimos comentarios: la primera una referencia a Vini. El brasileño ha comenzado esta temporada de la misma forma que acabó la anterior: siendo uno de destacados (hoy, el que más), sin miedo a encarar, yéndose de cuántos defensores le salían al paso e hinchándose a dar asistencias. A día de hoy uno de los mejores jugadores de Europa sin lugar a dudas.

La segunda referencia es para Alaba. Salir al campo y que la primera pelota que toques la pongas en la escuadra, pues qué quieres que te diga: tiene su mérito. Si a su solvencia y a su polivalencia en defensa le añadimos que pueda ser un gran lanzador de faltas, pues miel sobre hojuelas, evidentemente. Otro grandísimo fichaje que llegó del Bayern … ahí lo dejo.

Y nada más, esto es todo por hoy. Próxima parada el sábado a las 20:00 horas en Balaidos contra el Celta, es decir, contra Iago Aspas y compañía. Por aquí te lo contaré. Nos leemos.

(www.realmadrid.com)

Categorías:Fútbol

Etiquetado como:,,