Fútbol

Euro2020 – Octavos de final – Croacia

Goles de Sarabia, Azpilicueta, Ferrán Torres, Morata y Oyarzábal

Prefiero una locura que me entusiasme a una verdad que me abata.

Christoph Wieland (1733-1813) Escritor alemán.

Hola qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte una vez más por este rinconcito. Me gusta el fútbol, y en días como el de hoy aún más. No hay ningún deporte de competición que le pueda igualar en emoción, agitación, temor, dramatismo o suspense. Igual piensas que soy un exagerado … pero eso es porque no has visto el partido de los nuestros contra los croatas.

(@SeFutbol)

Porque no se puede sufrir, reír, llorar, angustiarse, resignarse, aguantar, cagarse en todo, saltar de alegría o hundirte en el sofá … más de lo que lo hemos hecho hoy. Y vuelvo a insistir en algo que ya te he comentado en otras ocasiones: quien diga que sabe de fútbol, o miente o no está diciendo la verdad. Porque esto no hay quién lo entienda ni quién lo explique porque simple y llanamente es sólo …

Fútbol

Porque, vamos a ver … ¿cómo explicas tú el primer gol que nos han (hemos) metido? ¿eres capaz de ilustrar de una forma coherente lo que ha pasado? Podrías acordarte del sol de cara (otra prueba más de que esta situación geográfica nunca ha traído nada bueno), que si no se deben ceder balones al portero que vayan entre los tres palos (esto es de primero de Padre Carlos) o que en un campo sin público esto no hubiera sucedido (porque alguien le habría soltado un «cuidado» a Unai antes de que le llegara el balón y éste lo habría oído y habría reaccionado a tiempo de evitar el desastre).

Pero el caso es que este palo en forma de gol nos llegó después de haber hecho un muy buen comienzo. Presionando arriba, robando el balón rápidamente y moviéndolo después con mucho criterio. Muy bien Koke (buen quehacer que luego hizo extensivo durante todo el tiempo que estuvo sobre el terreno de juego), luchador Morata (a falta de pan, buenas eran las tortas) y rápido e incisivo Sarabia.

(@SeFutbol)

Y, por una vez, resultó que el fútbol tuvo su lógica y premió al equipo que mejor lo estaba haciendo y que más empeño estaba poniendo sobre el campo. Primero Sarabia en un gol que se logró a base de acoso y derribo y luego Azpilicueta, poniendo de manifiesto que es un lateral derecho con alma de delantero centro.

Y de esta forma, jugando a ratos bien y a otros ratos muy bien, llegó el tercero obra de Ferrán Torres (ningún gran torneo sin que un Torres meta un gol) y, por desgracia, lo que resultó ser lo peor: el relajamiento y la torrija de todo el equipo, Luis Enrique incluido. Coincidió además con que Modric, desaparecido hasta ese momento, resucitó una vez más y guio a su selección magistralmente hasta el empate.

(@SeFutbol)

Total, bajón anímico, prórroga y a remar de nuevo contra corriente … con el cuerpo empapado de miedo. Pero hete aquí que nada más empezar Unai hace la parada de la noche (demostrando que lo del primer gol croata estaba más que olvidado) y de repente vuelve la alegría.

Vuelve Morata a traer por la calle de la amargura a la defensa contraria (en realidad lo estuvo haciendo toda la noche, gran partido el suyo, bocadillo de chapas para mi gaznate cortesía de «Chapisterías Alberto»), vuelve el tocar el balón con sentido y vuelve esa sensación de que haciendo las cosas bien se obtiene el premio correspondiente.

Y resulta que, de forma más que merecida, el premio llega. Primero Morata y luego Oyarzábal, ambos a pase de Dani Olmo, terminan por finiquitar el partido frente a una Croacia que ya se había quedado sin capacidad de respuesta.

(@SeFutbol)

No busques por ahí: fui yo el que criticó los cambios del seleccionador, el que no entendió la salida de Sarabia y la entrada de Dani Olmo, el que echó pestes por la boca cuando vio que quitaba a Koke, el que pedía la entrada de Llorente y de Gerard Moreno con la misma insistencia que un niño pequeño pide un helado en medio de la calle y el que se desesperó cuando vio que el que entraba era Oyarzábal … dicho de otra forma, el que demostró que no sabe de esto … cosa inexplicable porque te aseguro que tengo carnet y todo.

En resumen: que estamos en cuartos con una selección que no tiene gol (10 en dos partidos, en todo el Mundial de Sudáfrica hicimos 8), con un delantero centro que a pesar de todo aporta goles y hoy algo más, con el máximo goleador español y el mejor centrocampista de la Liga en el banquillo, poniendo de titular al portero con más goles recibidos por fallos propios y con un seleccionador que hace las alineaciones por convicción propia y no mediante sufragio universal, libre, directo y secreto de todos los españoles con carnet de entrenador (aproximadamente, el 100% de la población).

(@SeFutbol)

La verdad y lo evidente es que no hay razonamiento alguno que justifique lo que estamos viviendo (y si no que se lo digan a la selección francesa), ya que es algo que no tiene sentido ni explicación … porque si la tuviera, ya no sería fútbol … sería algo parecido, no te lo discuto, pero no sería este maravilloso deporte. Y es que hay cosas que escapan del juicio y la comprensión humanas, y el fútbol es una de ellas.

Si es verdad aquello que dicen sobre que algo tendrá el agua cuando la bendicen … no me queda más remedio que gritar aquello de «be water my friend«. Mi consejo: sigue disfrutando, te puedo asegurar que yo me lo estoy pasando pipa porque hacía mucho tiempo que no disfrutaba (y sufría) tanto con nuestra selección. Que no decaiga.

Próxima parada, partido de cuartos ¡¡¡contra Suiza!!! que ha eliminado a la todopoderosa Francia. Será el próximo viernes a las 18:00 horas. Ya estoy preparando las cervezas y el aperitivo. Te aconsejo que hagas lo mismo. Nos leemos.

(@SeFutbol)

Aquí te dejo una última reflexión de la mano de D. José de Espronceda. No se me ha ocurrido mejor final.

Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman
por su bravura el Temido,
en todo el mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar rïela,
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul.
Y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, a otro Europa,
y allá a su frente Estambul.
Navega, velero mío,
sin temor,
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés,
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.

Categorías:Fútbol

Etiquetado como:,,,