Fútbol

Champions League 2020-21 – Fase de grupos – Jornada 4 – Internazionale Milano

Goles de Hazard y Rodrygo.

Sólo hay una verdad absoluta: que la verdad es relativa.

André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés.

Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo que hoy viene activado de fábrica con el modo Champions. No sé si te estarás preguntando lo mismo que yo, pero, por si acaso, aquí lanzo esta interrogante: ¿con qué Madrid debemos quedarnos? ¿con el de hoy y el del día del Barça o con el del día del Cádiz y del Shakhtar? Porque estarás de acuerdo conmigo en que se parece uno al otro lo que un huevo a una castaña. Te propongo un juego: vamos a intentar …

Buscar la verdad

Bueno, sí, te lo compro; quizá sea un juego con un objetivo demasiado ambicioso. Pero, oye, que estamos entre madridistas … a ver si nos vamos a asustar ahora de según qué cosas.

Por ejemplo, busquemos la verdad sobre la tan publicitada y cacareada flor de Zinade, esa que se saca a pasear día sí y día también para enmascarar cualquier buena decisión del mister y, de paso, ningunearle como técnico de nivel. Pues bien, hoy se ha sacado de la manga la manera perfecta de, por un lado, paliar el evidente problema con la salida de balón que tenemos cuando no está Sergio y, por otro, reforzar el centro del campo para ayudarnos a dominar el partido: cuando teníamos el balón en defensa, Mendy se adelantaba y dejaba su sitio libre para que lo ocupara Nacho, a su vez Kroos se retrasaba hasta la posición de defensa central y se situaban de forma escalonada Luka y Odegaard … salida de balón limpia, circulación rápida del cuero, ocupación de todas las zonas del campo y superioridad numérica en el medio campo que nos permitía dominar el partido ¡¡¡Toma flor!!!

(www.realmadrid.com)

Claro que, para compensar, el bueno de ZZ ha quitado a Mariano justo cuando teníamos un córner a nuestro favor … resultando que su sustituto, Rodrygo, ha marcado el gol en la jugada que ha seguido al lanzamiento del córner y en el primer balón que tocaba. Sí, lo sé, a mí también se me hace muy difícil entender todo esto. Tiraré de mi frase favorita: es lo que hay. También puedo tirar de la segunda: Zinedine siempre tiene razón.

Sigamos con otro ejemplo: toca ahora ese sentimiento que está arraigando en muchos sectores blancos de que ni Lucas Vázquez ni Nacho tienen ya el nivel suficiente para ser titulares y, si me apuras, ni siquiera para formar parte de la plantilla. Pues resulta que hoy se han marcado los dos un partidazo de la leche. Nacho teniendo que defender al mejor jugador del Inter (Lukaku), haciéndolo de una forma casi perfecta y, por si eso fuera poco, incorporándose al ataque en cuanto tenía oportunidad; baste decir que ha sido a él al que le han hecho el penalti que ha dado origen al primer gol.

Y qué decir de Lucas, que ha aportado lo que mejor sabe hacer, es decir, apoyo constante al compañero y trabajo a destajo y sin descanso (eso ni yo soy capaz de discutírselo) y, también por si fuera poco, poniendo calidad cuando ha sido necesario: la jugada y el pase del segundo gol así lo atestiguan.

(www.realmadrid.com)

Entonces ¿dónde está la verdad? y, sobre todo ¿qué hacemos ahora? ¿seguimos negándole el pan y la sal a Lucas o nos congratulamos de tener a alguien como él en la plantilla, alguien que acude siempre al rescate del equipo cuando éste lo necesita? ¿compramos un camión cisterna para regar el jardín de Zidane o nos convencemos de una vez que este hombre sí sabe de fútbol?

Lo real y cierto es que la verdad, amigo madridista, está en ti y en como quieras ver, o mejor, en como veas al equipo: a los jugadores, al entrenador y hasta a los encargados del material. Y tu visión será igual de válida y acertada que la del resto de componentes del universo madridista. Lo único que puedo asegurarte es que por aquí seguiremos siendo críticos cuando creamos que hay que serlo y siendo cariñosos cuando así corresponda. Y hoy, lógicamente, toca ponerse en pie y aplaudir al equipo porque, lisa y llanamente, se lo han ganado. Y hasta aquí nuestro habitual inmersión en los mundos de perogrullo.

(www.realmadrid.com)

Permíteme tres nota finales: primero, las cosas como son, algo nos ha ayudado a conseguir la victoria que Arturo Vidal tenga el cociente intelectual de un canto rodado, que se piense que sigue jugando en el Barça y que por eso puede seguir tratando a los árbitros como le salga de los güevos. En el pecado lleva la penitencia. Segundo, que a Odegaard únicamente le falta un poquito más de desparpajo para terminar de mostrarse como el grandísimo futbolista que todos sabemos que es. Tercero: decía Maradona (D.E.P. pelusa) que «la pelota no se mancha«: hoy Kroos le ha sacado brillo en uno de los mejores partidos que le recuerdo.

La próxima parada será en Liga el sábado a las 21:00 horas, en casa y contra el Deportivo Alavés. No te miento: con ganas de que enganchemos por fin y de forma definitiva la racha buena y, sobre todo, de que ésta dure; entre otras cosas para que no tengamos que estar buscando verdades por ahí. Como siempre, te lo contaré desde este rinconcito. Nos leemos.

(www.realmadrid.com)

Categorías:Fútbol

Etiquetado como:,,

2 respuestas »

  1. A mí también me han sorprendido gratamente.
    Pero claro, curiosamente «los andarines del equipo» hoy no han participado… ¿tendrá algo que ver, en la mejor victoria de la Temporada hasta el momento, en un escenario que se nos había resistido tantos años?

    Le gusta a 1 persona