Goles de Dani Ceballos. El del Alavés obra de Manu García
Hay que esperar cuando se está desesperado, y andar cuando se espera. Gustave Flaubert (1821-1880) Escritor francés.
¿Queda mucho?
Uno: Balas de fogueo y pólvora mojada.
Veamos. Te pongas como te pongas esto no es normal. No puede serlo de ninguna de las maneras. Si algo tenemos, se supone, es pegada. Mucha pegada. En realidad LA PEGADA y nosotros somos una misma cosa.
Por tanto no entiendo cómo es posible que fallemos tantas y tantas ocasiones de gol. Cómo es posible que, llegada tras llegada al área rival, una y otra vez las jugadas acaben en el limbo, ya sea éste la valla, la grada o los guantes del portero. Por cierto, otro portero más criado a nuestros pechos que nos regala un partidazo. Va a ser verdad eso de que no hay peor cuña que la de la misma madera.
Ronaldo (sí, lo has leído bien, RONALDO), Isco, Lucas Vázquez, Sergio Ramos o Marco Asensio han ido fallando uno tras otro goles cantados, de los que normalmente entran 9 de cada 10. La excepción ha sido Dani Ceballos que ha metido las dos únicas oportunidades que ha tenido. Pero el resto …… maaaaaadre mía que horror.
Lo positivo: que no se puede fallar tanto de manera sostenida en el tiempo. En algún momento la pelota volverá a entrar, o al menos eso espero, y entonces supongo que acabará este sufrimiento.
Dos: echar de menos
He visto el partido en un bar de Brighton (UK), donde estoy pasando esta semana. Mientras, en la pantalla de al lado, el bar es grande, estaban echando el partido del Chelsea. Ser el único madridista presente me confirió en primera instancia el privilegio de ver el partido sin que nadie me molestara …. hasta que Morata empezó a hacer de las suyas (3 goles ha marcado hoy la criatura) y, claro, poco tardaron los parroquianos (¿”chelseros”? ¿”chelsistas”?) en reparar en mi presencia y recordarme lo extraordinario goleador que es Álvaro …. como si, por otra parte, fuese necesario hacerlo.
Pues ni por esas han conseguido que le eche de menos. Ni a él ni a nadie. Si presumimos, con toda la razón del mundo, de tener la mejor plantilla de los últimos años, es para no suspirar por ninguna ausencia incluidos, lógicamente, tanto a los ex como a los lesionados y a los “rotados”.
Es fácil recordar ahora a los que se han ido ….. tranquilo que pronto ya no será necesario.
Tres: jugar con fuego.
Con eso y con todo, y más allá de la falta de acierto cara al gol, creo que es obvio que estamos jugando con fuego; de hecho ya nos hemos quemado en varias ocasiones.
Sería conveniente no seguir echando gasolina, sobre todo en defensa (¿qué te pasa, Dani?) donde hoy solo Nacho ha dado el nivel suficiente.
Cuatro: ¿queda mucho?
Por lógica te diría que no, entre otras cosas porque ya hemos gastado en seis jornadas casi el 80% de los errores permitidos. Entiendo, creo y espero que ya solo se puede ir hacia arriba.
En fin, que no queda otra que seguir esperando y desear una pronta recuperación al enfermito. Este equipo es altamente confiable y a la historia reciente me remito.
Hasta la próxima, que será el martes Dortmund contra el Borussia que, por si no lo sabías, va el primero en la Bundesliga y que tiene a Aubameyang como máximo goleador. Prueba de fuego por tanto para los nuestros. Ya te contaré.
Categorías:Fútbol
Se lee en Marca hoy que Ceballos es el nuevo Modric… por meter dos goles al colista!!! Menos mal que el señor Veguez sigue poniendo las cosas en su sitio.
Y lo de Morata es una racha pero sigue moviéndose como un peluche forrado de de cinta adhesiva.
Me gustaMe gusta
Ya sabes lo dados que son los periódicos, todos, pero sobre todo los deportivos, a los titulares fáciles y a la falta de un criterio único y sostenido en el tiempo. Dicho lo cual Ceballos me parece un proyecto de gran jugador, es decir, hay mata y habrá que ver si al final hay patata; y Morata un delantero centro como la copa de un pino …… aunque a veces y para mi desesperación se parezca demasiado al peluche ese que dices, jajajaja. Un abrazo amigo.
Me gustaMe gusta