Los nuestros obra de Marco Asensio. Los del Valencia obra de Soler y de Kondogbia.
La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español.
Verdades
Primer acto – celebrar
Pues qué quieres que te diga, pero me parece una soberana ridiculez que te entreguen el trofeo de campeón de Liga casi 4 meses después de haberlo conquistado. No sé si el problema es de la Federación, de la Liga de Fútbol Profesional o del sursum corda … pero más tarde que temprano debe llegar el día en el que, como dice mi padre, trofeo ganado … trofeo entregado en ese momento y sin más dilación. Cualquier proceder que sea distinto pasará a ser considerado como una chapuza.

(www.realmadrid.com)
¿Que si hemos empatado por culpa de esta celebración inicial? ¿nos hemos despistado? Todo ayuda, pero no creo que haya sido para tanto.
Segundo acto – perdonar
Hay verdades que son inexorables, que se cumplen sí o sí, llueva, truene o haga calor. Ejemplos de ello hay muchos y variados: por ejemplo, si te subes a una silla y tu madre te dice que te vas a caer, te pongas como te pongas, te caes. Si llueve y sales a la calle sin paraguas, te mojas. Si te escuece es porque te está curando. Si vas a cenar a casa de tu abuela y te lo comes todo, inexorablemente pensará que te has quedado con hambre. Y, al contrario, si dejas algo pensará que la comida no te ha gustado.
Pues algo igual pasa en el fútbol: si perdonas …. palmas o, como mucho y mal menor, empatas.
Hoy nuestro querido Benzema, haaaaay monsieur, ha fallado no menos de 5 goles de esos que se dicen «cantados» provocando que se mezclaran en la grada los «huuuuuy» con los «matarlo es poco.» En fin, son las cosas de Karim …. si no le conociésemos ya, efectivamente, sería para matarle.
Bale, Modric y Marcelo también han fallado lo suyo. ¿pólvora mojada? bien podría ser.
¿Que si hemos empatado por culpa de tanto fallo? Todo ayuda, esto en gran medida, pero no creo que haya sido para tanto.
Tercer acto – Salvar al soldado Bale
Adivinar lo que le pasa a Gareth daría para cuatro o cinco programas de Cuarto Milenio y, aún así, dudo que Iker Jiménez diera con la explicación. Parece bajo de forma y, lo que es peor, apático, como si la película no fuera con él. Llámame cabezón, pero sigo pensando que es un extraordinario jugador llamado a liderar al equipo de aquí a poco tiempo …. ahora que también te digo que partidos como el de hoy (y como los que lleva ultimamente) no ayudan a que esa fe dure mucho.
¿Que si hemos empatado por culpa la apatía de Bale? Todo ayuda, un Bale en forma y enganchado nos hubiera dado un plus, qué duda cabe, pero no creo que haya sido para tanto.
Cuarto acto – el niño ha crecido
Cantaba Julio Iglesias aquello de «de niña a mujer» refiriéndose a su hija y algo parecido deberíamos cantar los madridistas en este caso refiriéndonos a Marco Asensio. Es una evidencia que ha pasado de gran promesa a excelentísima realidad. Jugador capaz de tirar del equipo, de hacer fácil lo difícil y de aparecer cuando más falta hace. Lástima que una exhibición como la que ha protagonizado hoy no haya tenido el premio de la victoria.

(www.realmadrid.com)
Entonces ahora está claro: hemos empatado porque el resto de jugadores no han seguido a Marco. Pues pudiera ser también, un poquito más de acierto por parte del resto no habría estado mal (digamos Bale, por ejemplo), pero no creo que haya sido para tanto.
Quinto acto – perder tiempo
Nos hemos acostumbrado a que cualquier equipo que pase por el Bernabéu pierda tiempo de una forma, digamos y por ser suaves, descarada. Pareciera incluso y por momentos que se estuvieran riendo del árbitro y que a éste le gustara que se rieran.
No voy a pedir desde aquí al resto de los equipos que vengan a nuestra casa a ver como les pasan por encima. Cada uno tiene su forma de jugar y de ver el fútbol y eso es muy loable. Pero lo que no lo es bajo mi punto de vista es que el juez lo permita. Albergo la esperanza de que una vez, un día, durante un partido (tampoco pido mucho) un árbitro tenga la valentía y la sensatez de enseñar una tarjeta al portero rival digamos que a los 10 minutos de la primera parte; así, a modo de aviso a navegantes. Cuántas pérdidas de tiempo nos ahorraríamos.
¿Que si hemos empatado por culpa del árbitro? Ya sabes que no me gusta escudarme en ellos. Debemos estar por encima de eso. Y, ahora que lo pienso, ya le ha dedicado al tema más líneas de las que quiero y deseo. Pasemos pues a otra cosa.
Sexto acto – ausencias
No se han notado ni se notarán en un futuro sea quiénes sean los que falten. Y no hay nada más que añadir.
¿Que si hemos empatado por culpa las ausencias? No, para nada. Ya te he dicho todo lo que te tenía que decir al respecto.
Séptimo y último acto – pasar página
No hay otra. Y, aunque la hubiera, no procedería. Ahora llega el parón de selecciones, no volvemos a jugar hasta el día 9 de septiembre, con lo que toca reflexionar, levantarse y tirar para adelante. Anda que no queda liga …. madre mía.
Pero entonces ¿por qué no hemos ganado hoy? Pues simple y llanamente porque no tocaba. No le des más vueltas. El corazón tiene razones que la razón no entiende, que es una frase muy bonita y que no sé si pega pero que, no me lo negarás, queda muy bien.
A pesar de todo, sigue disfrutando MADRIDISTA. Un abrazo y hasta la próxima.
Categorías:Fútbol
No te vi por el Estadio…Ji, Ji, Ji.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajaja … donde siempre, ya sabes.
Me gustaMe gusta
Como dijo el comentarista de Movistar+ «Qué partidazo y sólo es la segunda jornada» … aunque seguro que llegaran otros muy aburridos y bajo cero en el coliseo.
Y sobre mi Espanyol poco puedo decir 😕.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La ventaja de la liga sobre otras competiciones: que hay partidos de todo tipo. La luz saldrá pronto en Cornellá … no te preocupes. Lo más importante es no ponerse nervioso.
Me gustaMe gusta