
El de Polonia obra de Lewandowski
Cuánto placer se obtiene del conocimiento inútil.
Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor británico..
Hola qué tal, cómo estás. Lo primero, gracias por pasarte por aquí. Verás, le he estado dando vueltas estos últimos días a todo lo que se ha dicho (y he dicho) sobre esta selección, la convocatoria, la planificación, lo cabezón que parece Luis Enrique, que si falta éste, que por qué no ha traído a aquél, que no tenemos gol, que si nos falta contundencia atrás … etc. etc. etc.

Dejando a un lado eso tan manido de que cada español es un seleccionador en potencia (valiente tontería, como si la especialización del español se limitara a saber de fútbol y a despreciar otros campos del saber), se me ha ocurrido que a lo mejor ha llegado el momento de hacernos la gran pregunta: realmente …
¿Sabemos de fútbol?
También me valdría si preguntara ¿sabemos tanto de fútbol?
Comencemos por el polémico tema del delantero centro titular y la falta de gol. Con todo lo que se ha dicho sobre Morata (sí, me incluyo yo también): que no ha echado raíces en ninguno de los equipos en los que ha estado y que, claro, por algo será, que tiene un carácter demasiado frágil que le hace venirse abajo en cuanto falla y que necesita cien oportunidades claras para hacer un único gol: pues toma sabiduría … primer remate y gol. El único gol de los nuestros … para que sigas criticando.

Y, claro, toda aseveración tiene su reverso. Con lo bien que hemos hablado de Gerard Moreno, de su gran temporada, de lo efectivo que es respecto al ratio oportunidades/goles marcados, lo bien que juega y se asocia, el gran estado de forma que atraviesa … vamos, el novio, yerno, marido, amigo y compañero ideal … pues va el tío y falla una de empujar y, por si eso fuera poco y no hubiese tenido ya bastante, tira al poste un penalti que nos podía haber dado la victoria … ahora vas y lo cascas.
Eso sí, que no se me vengan arriba los que pensaban lo contrario en ambos casos. Tengo claro, y ellos también lo tienen, que esto no va de tener razón, si no de proyectar nuestras fobias sobre unos u otros. En ocasiones el resultado te dará la razón y en otras no … el yoyalodigismo, esa sí que es una expresión de españolidad futbolera típica y tópica.

Pero sigamos, que esto no para. Otra de las frases que están quedando para la posteridad, además de la ya habitual colección de memes, es la que hace referencia a lo mucho que se desaprovecha a Llorente en el lateral derecho. Dejando de lado que el bueno de Marcos rendiría a gran nivel incluso de portero, ayer demostró que puede aportar mucho desde esa posición … bastará con que no le pongan a nadie por delante que le estorbe. El primer partido esa labor de obstaculización la hizo de forma muy efectiva Ferrán … contra Polonia, Gerard Moreno por su natural querencia al centro le molestó algo menos … esperemos que en el próximo partido tenga vía libre total.

Y qué decir sobre Luis Enrique: que por qué no lleva a éste, por qué pone a aquél, por qué tarda tanto en hacer los cambios, por qué, por qué y más por qué … con lo fácil que sería que aplicara principios democráticos a todas sus decisiones. Si existe el televoto hasta en Eurovisión, ya estamos tardando en aplicarlo a la selección.
Pues mira, qué quieres que te diga: sigo creyendo que Morata no es el nueve que necesitamos, que Gerard Moreno es el mejor delantero de la convocatoria de aquí a Lima, que dejaría a Marcos Llorente en el lateral y que las convocatorias, por suerte o por desgracia, no se hacen por sufragio universal directo y secreto … si no por gusto y conocimientos propios del seleccionador (ninguna crónica sin su perogrullada, ya sabes).

En definitiva y en resumen: que nuestra supuesta sapiencia futbolística no es más que una moneda al aire que lanzamos con la única esperanza de una vez caiga y llegue al suelo, demostrar que tenemos razón para, eso sí, poder gritarlo a los cuatro vientos para echarlo en cara a las primeras de cambio. Esto sí que es españolidad pura y dura.
Si los que fallan son los nuestros, cualquier escusa será poca para justificarlos … de la misma forma que no habrá fuego lo suficientemente fuerte, ni siquiera el del mismísimo infierno, para quemar al que falle si no es de nuestra cuerda. Nada nuevo bajo el sol, como puedes comprobar.
No queda por tanto más opción que esperar al próximo y definitivo partido que será el miércoles a las 18:00 contra Eslovaquia. Otra ocasión más para el «ya lo decía yo» … frase perfecta que servirá igual independientemente del resultado final. Desde aquí, lógicamente, le deseamos mucha suerte a la selección, aunque sólo sea para que podamos seguir discutiendo y demostrando nuestros amplísimos conocimientos sobre fútbol. Nos leemos después del partido.

Categorías:Fútbol