Fútbol

LaLiga EA Sports 2023-24 – Jornada 35 – Granada CF – Nuevo Los Cármenes

Goles de Fran García, Brahim (2) y Arda Güler

Tan tranquilas son las personas honradas y tan activas las pícaras, que a menudo es necesario servirse de las segundas. Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés.

Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez más a este pequeño rincón de madridismo. Siete día después de que llegara la trigésimo sexta Liga y tres después que sellar nuestra clasificación para final de la Champions, ha llegado la vigésimo octava victoria en Liga, esta vez en Granada, para certificar que sí, que somos el mejor equipo de esta competición y con mucha diferencia.

Tiempo habrá para analizar todo lo que hemos vivido este año (prometido que te daré mi valoración cuando acabe del todo este ejercicio) pero yo creo que, con independencia de lo que pase el próximo día 1, el calificativo de brillante será lo menos que podremos decir de esta temporada.

(www.realmadrid.com)

Hoy, jugando con la mal llamada unidad B, hemos realizado un muy buen encuentro, no sólo por el partido en sí, que creo que podríamos calificar de muy completo, con buen fútbol, combinando cuando había que hacerlo y metiendo la directa cuando era menester; sino también porque a nadie le hubiera extrañado que el equipo se hubiera relajado un poquito después de la intensidad de lo vivido en la última semana.

Venga, vamos al lío …

Brahim

Empecemos por él, ya que ha sido el hombre del partido y una de las gratísimas sorpresas positivas de esta temporada. Aquí desde el primer momento hemos pedido a Carlo que aumentara el número de minutos del malagueño. Por tanto, déjame que también me ponga yo alguna medallita al respecto (que tampoco me pongo tantas, más que nada porque no las merezco, y a nadie le amarga un dulce).

El valor de Brahim para el Madrid se puede medir por varios factores. El primero y fundamental es las ganas que le pone cada vez que pisa el césped. La falta de minutos al principio podía habérsela tomado de varias maneras y la mayoría poco buenas. Podía haber optado por hacerse un Mariano y dejarse llevar … pero prefirió revelarse y reivindicarse en cada momento. Por intentar demostrar que merecía más. Eso provocó que cada aparición suya fuera altamente beneficiosa para el equipo.

(www.realmadrid.com)

Únele la calidad que atesora y su enorme versatilidad. Y por si esto te pareciera poco, añádele que encima ha contribuido con goles, alguno muy importante: 8 goles en la Liga, 2 en la Champions, 1 en la Copa y otro más en la Supercopa. Si lo comparamos con el Asensio de la temporada pasada, sólo lleva 1 gol menos que el balear. Ni tan mal, las cosas como son. Es nuestro pícaro particular.

En el partido de hoy ha marcado 2, pero lo más importante ha sido la sensación de peligro que transmitía cada vez que cogía el balón en las inmediaciones del área rival. Como te contaba el otro día después del partido contra el Bayer, es importantísimo en cualquier plantilla que se precie disponer de actores secundarios que terminen por darle el lustre necesario. Brahim es de esos, lo ha aceptado y por eso el valor de su aportación al equipo es inconmensurable.

El debate

Pues resulta que hemos pasado de la escasez a la abundancia así en un rato y como el que no quiere la cosa. Nos las prometíamos muy felices teniendo en la plantilla al mejor portero del mundo y en la segunda unidad a alguien que evidentemente no llegaba al nivel del primero pero que ya había dado señales de que iba avanzando por el buen camino y que, cual alumno aplicado, progresaba adecuadamente. Courtois y Lunin … la vie en rose en versión portería.

Pero hete aquí que llegó la lesión de Thibaut, un comienzo titubeante del ucraniano y las alarmas que comenzaron a sonar con fuerza inusitada. Las prisas, el miedo, el shock, la falta de costumbre en tener que acudir al mercado deprisa y corriendo nos trajeron a Kepa … que tampoco terminó de darnos la tranquilidad que necesitábamos. Habíamos pasado de una situación en la que no había debate a otra en la que la discusión y la controversia eran constantes.

Pues bien, resulta que ahora que todo parecía claro, ahora que el bueno de Lunin había dado un paso al frente y había acabado con el debate sobre quién debía ser el portero titular, ahora que por fin estábamos tranquilos … coge Courtois y se recupera de la lesión, que ya puestos podía haber esperado un poco y no haber vuelto hasta agosto … pues nada, que si quieres arroz, Catalina … ya estamos otra vez con la borrica a brincos.

(www.realmadrid.com)

Porque ahora llega la final de la Champions ¿y a quién pones bajo palos?. No te preocupes que aquí estoy yo para sacarte del lío: el belga debe ser el titular. Un portero no es jugador de campo (ningún texto sin su perogrullada). Quiero decir con esto que un portero, y más si es de este nivel, lo normal es que coja el ritmo rápidamente. Cuando llegue la final es posible que Thibaut pueda haber jugado 5 partidos … que creo que es más que suficiente.

Sí, claro, siempre habrá quien piense que Lunin se lo ha merecido, que a base de buenos partidos su figura ha ido creciendo, que su campaña en Champions ha sido altamente meritoria y satisfactoria (algo con lo que estoy totalmente de acuerdo) y que sería muy injusto que no fuese el titular en Wembley. Pues qué quieres que te diga, el deporte de élite es así. A veces duro y muchas más veces más duro todavía. Lunin es un profesional y más allá de que lógicamente preferiría ser él quien defendiera nuestra portería en la final, estoy totalmente seguro de que lo entenderá.

Acabando

En fin, que prefiero tener estos debates porque eso significa que hemos llegado otra vez más a una final de Champions (porque espero que todos tengamos claro que este debate no se produciría si la final fuese de otra competición). Dicho lo cual, creo que mañana nos entregan la Copa de Campeones de Liga en un acto en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Que digo yo que ya puestos podíamos haber quedado con el presi en funciones de la Federación en un bar de la Cava Baja para que nos la entregara y así de paso tomarnos unas cañitas.

Eso sí, luego nos queremos vender como la mejor Liga del mundo. Hemos pasado de lo que podría haber sido un fantástico final de Liga con sólo haber puesto la semana pasada a la misma hora nuestro partido contra el Cádiz y el Girona – Barça, a querer entregarnos el trofeo en casa de un equipo a punto de descender (como finalmente así ha sido), para que finalmente nos lo entreguen casi de tapadillo un domingo por la mañana.

Menos mal que el Real Madrid es tan grande y sus dirigentes están taaaan por encima de los de la LPF, que no nos podrán quitar ni la alegría de la victoria, ni la fiesta en Cibeles ni la celebración el próximo martes en los prolegómenos del partido contra el Alavés. Por aquí te lo contaré, nos leemos.

Perdona, que se me olvidaba una cosa: que me alegro muchísimo por el partido que ha hecho hoy Fran García. Gol, asistencia y la seguridad de que puede ser un elemento muy útil al equipo. Así, sí, Fran.

(www.realmadrid.com)

Categorías:Fútbol

Etiquetado como:,,

Deja un comentario